Personas infectadas con Covid pueden recurrir a dosis de refuerzo al cabo de un mes [VIDEO]

La medida estará dirigida a todos los colombianos y extranjeros mayores de 18 años; en cuanto a las personas que sufrieron la enfermedad después de un mes, podrán ser inmunizadas.
Militares heridos en Norte de Santander
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional ha tomado la decisión de reducir el tiempo de espera para la aplicación de la tercera dosis o vacuna de refuerzo contra el Covid-19 de seis a cuatro meses. La nueva medida fue acogida por el gobierno colombiano, presidido por Iván Duque, con el fin de frenar la propagación galopante de la nueva variante Ómicrón en el país. 

El gobierno nacional aseguró que la decisión fue tomada por el Comité Asesor de Vacunas del Ministerio de Salud (MinSalud), el cual tras extensos estudios, llegaron a la conclusión que la reducción del tiempo se basa en la evidencia de la disminución de la inmunidad durante el escenario hipercontagioso que se vive en el mundo.

El mandatario nacional informó que la medida está dirigida a las personas mayores de 18 años que deseen completar su esquema de inmunización, «todos los mayores de 18 años que hayan tenido la aplicación de las dos dosis, o una sola dosis en el caso de Janssen, podrán aplicar las dosis de refuerzo, ya no esperando seis meses, sino cuatro meses después de haber recibido su esquema de vacunación», dijo Duque.

Los expertos también analizaron el caso de las personas que han sido infectadas por el coronavirus. Se informó que se permitirá que esta población se inmunice a partir del mes siguiente a la infección. Esto, basado en la evidencia de la protección de la población, buscando el mayor nivel de protección híbrida contra la peste y posibles variantes futuras.

«Con estos lineamientos seguimos enviando un gran mensaje a los colombianos: la vacunación es la mejor protección que tenemos, es gratuita, segura, masiva y equitativa. Por eso, los convocamos a cumplir con esta responsabilidad ética, moral y social, porque nos protegemos y protegemos a los demás», señaló el presidente Duque.

Aislamiento de siete días

En la misma línea informativa, el presidente recomendó que aquellas personas que presenten algún síntoma relacionado con la variante ómicron se aíslen durante siete días, independientemente de que estén totalmente vacunados, parcialmente vacunados o no vacunados.

Asimismo, todas las personas asintomáticas, es decir, que no presenten síntomas de la enfermedad y que, desafortunadamente, hayan tenido contacto directo con una persona con síntomas y que estén totalmente vacunadas, no tendrán que permanecer aisladas, pero deberán mantener las medidas de bioseguridad, incluyendo un adecuado distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y el uso obligatorio de mascarillas.


Compartir en

Te Puede Interesar