Personas en situación de discapacidad, alisten la hoja de vida: la Alcaldía de Cali sigue fortaleciendo la empleabilidad con enfoque social

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1618 de 2013, que promueve la inclusión de personas con discapacidad (PcD), la Alcaldía de Santiago de Cali refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades. Esta vez, mediante la vinculación de 64 personas con discapacidad a través de contratos de prestación de servicios, en diversas áreas de la Administración Distrital.



Actualmente, la Administración Distrital cuenta con 41 funcionarios de planta y 194 contratistas con algún tipo de discapacidad, y este nuevo esfuerzo pretende incrementar aún más estas cifras, reafirmando su compromiso con la inclusión.

El lanzamiento de la Ruta de Vinculación Laboral refuerza la estrategia ‘Mi Cali Inclusiva’, busca garantizar más y mejores oportunidades laborales para personas con discapacidad. La Administración de Alejandro Eder se compromete a realizar un proceso transparente de convocatoria y selección, brindando espacios laborales en áreas clave como el desarrollo de políticas públicas, apoyo a la gestión administrativa, infraestructura y atención al ciudadano, entre otros.

Para el alcalde Alejandro Eder, la mejor política social que se puede promover es la generación de empleo. Como ejemplo de ello, la Administración Distrital solicitó a todas sus dependencias revisar sus necesidades de personal con el fin de crear vacantes específicas para personas con discapacidad. Asimismo, en colaboración con las Agencias de Empleo de Comfandi y Comfenalco Valle Delagente, se visitaron los centros de trabajo para identificar y eliminar las barreras que puedan dificultar la inclusión laboral. Las vacantes disponibles se publicarán en las plataformas de empleo de estas agencias, permitiendo que los interesados se postulen de manera fácil y accesible desde sus hogares. La preselección de candidatos seguirá los estrictos estándares de las agencias de empleo y la selección final se realizará bajo principios de transparencia por parte de la Alcaldía.

Fechas clave del proceso:

Hasta el 23 de octubre de 2024 a la medianoche
, estarán disponibles 64 vacantes en áreas asistenciales, técnicas y profesionales. Las personas interesadas podrán postularse en línea a través de la plataforma oficial: https://personas.serviciodeempleo.gov.co, siguiendo los siguientes pasos:

1. Ingresar con usuario y contraseña o registrarse por primera vez.

2. Una vez dentro, seleccionar la opción «Mis Oportunidades laborales»

3. Clic sobre la opción «Consultar vacantes por código»

4. Digitar el código de la vacante (para ver las vacantes y su código, dar clic aquí: https://bit.ly/4eORfD2 )

5. Dar clic sobre “Consultar”

6. Clic sobre «Aplicar a esta vacante»

7. Clic sobre «Autopostulación»

Para quienes encuentren dificultades al momento de realizar la postulación virtual, también estará habilitada una opción de atención presencial exclusiva los días martes 22 y miércoles 23 de octubre, en las siguientes agencias:

  • Agencia de Empleo Comfenalco Valle Delagente
    • Dirección: Calle 7 No. 6-62
    • Horario de atención: 8:00 a.m. a 2:00 p.m. (jornada continua)
  • Agencia de Empleo Comfandi La Merced
    • Dirección: Av. 3 Norte No. 51N-56
    • Horario de atención:
      • 7:30 a.m. a 11:30 a.m.
      • 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Es fundamental recordar que la atención presencial será solo para quienes no lograron completar su inscripción en línea y deben llevar su documento de identidad original y  hoja de vida en físico, por lo que recomendamos a todos los interesados intentar primero la postulación virtual. Adicionalmente, en los puntos de atención se contará con equipo de apoyo, que incluye intérpretes, asistencia jurídica, y otros servicios complementarios proporcionados por la Alcaldía de Cali para asegurar una experiencia accesible e inclusiva para todos.

Perfiles auxiliares o asistenciales:

  • Auxiliar administrativo para apoyo en contratación
  • Auxiliar contable para apoyo en contratación
  • Recepcionista
  • Auxiliar de gestión documental y administrativo
  • Auxiliar de archivo y gestión documental
  • Auxiliar en atención al cliente
  • Bachiller administrativo
  • Ayudante de construcción
  • Auxiliar administrativo general

Perfiles técnicos y tecnólogos:

  • Técnico en gestión documental
  • Técnico o tecnólogo en apoyo logístico y eventos
  • Técnica o tecnóloga en derecho
  • Profesional o tecnólogo en programas de Bellas Artes
  • Técnico en comunicaciones o afines
  • Técnico administrativo
  • Tecnólogo en economía, estadística o afines
  • Dibujante arquitectónico
  • Orientador pedagógico en tecnología
  • Intérprete
  •  Orientador de Servicios con LSC

Perfiles profesionales o licenciaados:

  • Profesional en derecho o Afines
  • Profesional en arquitectura o ingeniería civil o afines
  • Profesional de las ciencias sociales con experiencia en atención psicosocial
  • Profesional en derecho con experiencia en administrativo y/o público
  • Profesional en contaduría pública
  • Profesional en administración de empresas, contaduría o ciencias económicas
  • Profesional en sicología
  • Fonoaudiólogo
  • Profesional en finanzas o afines
  • Licenciados y pedagogos
  • Guía turístico bilingüe (C1)

Secretarías y departamentos que ofertan vacantes:

1. Departamento Administrativo de Control Disciplinario Interno

2. Departamento Administrativo de Hacienda

3. Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones

4. Departamento Administrativo de Contratación Pública

5. Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios

6. Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana

7. Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres

8. Secretaría de Bienestar Social

9. Secretaría de Educación

10. Secretaría de Desarrollo Económico

11. Secretaria de Turismo

12. Secretaría de Cultura

13. Secretaria de Deportes

14. Secretaría de Movilidad

15. Secretaria de Infraestructura

16. Unidad Administrativa Especial de Bienestar Animal

17. METROCALI

18. Unidad Especial de Servicios Públicos

La Alcaldía de Santiago de Cali invita a todos los sectores económicos a unirse a esta iniciativa de inclusión laboral, reconociendo que la discapacidad no es un impedimento para el desempeño profesional y reafirmando su compromiso con la equidad y el desarrollo inclusivo de la ciudad.


Compartir en