En cumplimiento de la Ley Estatutaria 1618 de 2013, que promueve la inclusión de personas con discapacidad (PcD), la Alcaldía de Santiago de Cali refuerza su compromiso con la igualdad de oportunidades. Esta vez, mediante la vinculación de 64 personas con discapacidad a través de contratos de prestación de servicios, en diversas áreas de la Administración Distrital.
Actualmente, la Administración Distrital cuenta con 41 funcionarios de planta y 194 contratistas con algún tipo de discapacidad, y este nuevo esfuerzo pretende incrementar aún más estas cifras, reafirmando su compromiso con la inclusión.
El lanzamiento de la Ruta de Vinculación Laboral refuerza la estrategia ‘Mi Cali Inclusiva’, busca garantizar más y mejores oportunidades laborales para personas con discapacidad. La Administración de Alejandro Eder se compromete a realizar un proceso transparente de convocatoria y selección, brindando espacios laborales en áreas clave como el desarrollo de políticas públicas, apoyo a la gestión administrativa, infraestructura y atención al ciudadano, entre otros.
Para el alcalde Alejandro Eder, la mejor política social que se puede promover es la generación de empleo. Como ejemplo de ello, la Administración Distrital solicitó a todas sus dependencias revisar sus necesidades de personal con el fin de crear vacantes específicas para personas con discapacidad. Asimismo, en colaboración con las Agencias de Empleo de Comfandi y Comfenalco Valle Delagente, se visitaron los centros de trabajo para identificar y eliminar las barreras que puedan dificultar la inclusión laboral. Las vacantes disponibles se publicarán en las plataformas de empleo de estas agencias, permitiendo que los interesados se postulen de manera fácil y accesible desde sus hogares. La preselección de candidatos seguirá los estrictos estándares de las agencias de empleo y la selección final se realizará bajo principios de transparencia por parte de la Alcaldía.




