Al 43% de las personas le gusta escuchar noticias en radio

Sobre el internet, el 85% de las personas menciona que es el primer lugar para buscar información.
Imagen relacionada con personas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La multinacional Kantar Ibope Media dio a conocer que, en el marco de acceso a la información en Colombia, entre los formatos preferidos están los noticieros y los medios de comunicación, los cuales juegan un papel importante en la sociedad.

En ese sentido, el estudio TGI de Kantar Ibope media revela que el 90% de las personas considera que es muy importante estar informadas y el 42% confía en la televisión para mantenerse actualizadas. Esta plataforma ha contado con el beneficio de las noticias, por eso el 77% declara que prefiere ver en televisión noticieros internacionales y nacionales.

Además, el 43% de los encuestados asegura que le gusta escuchar noticias en radio, siendo un dato bastante destacable, ya que en plena era de la información y la tecnología, la radio a pesar de sus más de 100 años de historia, sigue siendo uno de los formatos predilectos por excelencia.

“Tampoco se puede negar que ha tenido un papel determinante en el desarrollo de nuestra sociedad actual, es por eso por lo que aún el 42% de las personas declaran que confían en la radio para mantenerse informados”, señaló Carolina Ibargüen, Managing Director de Kantar IBOPE Media Colombia.

Como las personas se informan

En un nuevo siglo donde las redes sociales y la digitalización han transformado la manera en la que la sociedad se informa, el veloz desarrollo de las telecomunicaciones permitió cambiar las dinámicas de acceso y difusión de la información; sobre el internet, el 85% de las personas menciona que es el primer lugar para buscar información.

Le puede interesar: Para proteger su información bancaria, algunos tips que debe tener en cuenta

Además, es un sistema mundial de redes conectadas que permiten que se convierta en un foro mundial, así que un 56% busca noticias internacionales o nacionales para mantenerse al día con los cambios en su país y el mundo, donde -específicamente- el 57% de las personas usa las redes para ver noticias y conocer sobre la actualidad.

Con dispositivos

También destacaron que uno de los fenómenos más fuertes en la transformación del acceso a la información tiene que ver con los dispositivos usados para establecer esta conexión pues, según el estudio, el 18% de las personas usan sus computadores para buscar noticias; el 5% usan tablets; y el 27% consultan en su smartphones.

Los celulares se han convertido en uno de los dispositivos más usados por cualquier persona. Con la misma capacidad de un computador de escritorio, son una de las herramientas tecnológicas con más presencia en la era digital, ya que el 43% las personas manifiestan mantenerse actualizadas con noticias o indicadores económicos mediante sus celulares.

Carolina Ibargüen enfatizó que la forma más sencilla para celebrar este día es compartiendo la información, usando las diferentes plataformas, dispositivos y medios, entendiendo que el 66% declara que usa sus redes sociales para compartir sus propios contenidos.


Compartir en

Te Puede Interesar