Persona fallecida era docente en Suárez- Cauca

La víctima fue identificada como Isaías Güetio quien era profesor de lenguas indígenas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades de tránsito del municipio de Suárez, al norte del departamento del Cauca adelantan las investigaciones para esclarecer las causas, motivos y circunstancias que ocasionaron un percance vial el cual dejó una persona fallecida.

Lea aquí: ‘Guatusi’, capturado en Guachené- Cauca

En las investigaciones efectuadas por los entes competentes, se pudo conocer que la persona que perdió la vida era el mayor Isaías Güetio, dinamizador del hilo de Nasa Yuwe de la Cxhab Wala Kiwe -ACIN de Suárez. Uno de los líderes de la zona indicó… “El mayor, Isaías Güetio, fue un activo promotor de la lengua kwesx Yuwe en el territorio de Cerro Tijeras municipio de Suarez Cauca. Se destacó por su compromiso y dedicación, compartiendo la lengua con dulzura y compromiso comunitario. Su deseo era compartir la lengua con los niños y jóvenes, reuniendo a las personas en la vereda de Altamira y sus alrededores”, enfatizó.

Los dirigentes se mostraron consternados por la trágica muerte de este extraordinario ser humano… “Isaías manifestaba preocupación por la pérdida de la lengua en el territorio y abogaba por generar compromisos con las autoridades y dinamizadores de los distintos tejidos o sistemas. Lamentablemente, falleció en un fatal accidente en horas de la tarde dejando un gran vacío en la comunidad. Enviamos nuestras condolencias a su esposa, familia y la comunidad de Cerro Tijeras. Su legado perdurará en nuestros corazones y en la memoria de los dinamizadores de la lengua materna Kwesx Yuwe”, enfatizaron.

Entre tanto, varios de sus alumnos enviaron el siguiente mensaje: “Nuestra vereda de Altamira ha perdido un excelente profesor, un maestro ejemplar, a un gran amigo, a un gran líder, nuestro instructor Isaías Güetio Chocue nos dejó muchas enseñanzas, con él compartimos momentos de luchas vividas; hoy solo queda recordar sus grandes consejos, todos sus aportes como gran docente que fue en nuestro territorio indígena.


Compartir en

Te Puede Interesar