Persiste la Emergencia: Vía al Llano Continúa Cerrada por Deslizamientos

Persiste la Emergencia_ Vía al Llano Continúa Cerrada por Deslizamientos}
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Vía al Llano, un corredor vital para la conexión entre Bogotá y Villavicencio, sigue completamente cerrada este jueves 11 de septiembre de 2025. Un deslizamiento de tierra en el kilómetro 18, en Chipaque, Cundinamarca, mantiene la vía inoperable, causando graves problemas de movilidad y congestión en la salida sur de Bogotá. La concesionaria Coviandina, encargada del mantenimiento de la carretera, ha reportado trabajos de limpieza constantes, pero la magnitud de la emergencia dificulta una pronta reapertura.

Riesgo de Nuevos Deslizamientos Suspende Labores de Limpieza

La situación se ha agravado con la suspensión temporal de los trabajos de limpieza y remoción de material en el kilómetro 18+000. Una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), que incluyó a la Alcaldía Municipal de Chipaque y otras autoridades, tomó esta decisión ante el aumento del riesgo de nuevos deslizamientos en la parte alta del talud. Por consiguiente, Coviandina ahora concentra sus esfuerzos en realizar trabajos de mantenimiento en la antigua Vía al Llano, con el objetivo de habilitar pasos temporales para los vehículos represados, lo que indica la gravedad y complejidad de la situación.

Movilidad Vía al Llano Bogotá Villavicencio hoy jueves 11 septiembre |  Bogota.gov.co

Persiste la Emergencia: Vía al Llano Continúa Cerrada por Deslizamientos

Siga leyendo:

Impacto en la Movilidad y Rutas Alternas

El cierre total entre el kilómetro 18+300 y el kilómetro 18+600 genera una gran afectación en la movilidad hacia el sur del país. Los vehículos se represan en la Avenida Boyacá, en la localidad de Usme, donde hay un cierre preventivo en el kilómetro 0 del sector del Uval. Para mitigar esta situación, se recomienda a los conductores tomar la Transversal del Sisga, una ruta alterna que atraviesa los departamentos de Boyacá, Casanare y Meta. Sin embargo, esta vía presenta restricciones para ciertos tipos de vehículos y su capacidad es limitada, lo que añade complejidad a la logística de transporte.

Consecuencias Económicas y Sociales del Cierre Prolongado

Los cierres recurrentes de la Vía al Llano tienen un impacto económico devastador. La carretera es fundamental para el transporte de alimentos, bienes y pasajeros entre el centro del país y los Llanos Orientales. Las pérdidas económicas diarias se cuentan por miles de millones de pesos, afectando a agricultores, comerciantes y transportadores. Además del costo económico, estos cierres prolongados generan un gran desgaste social, al dificultar el acceso a servicios y la conectividad de las comunidades.

Vía al Llano continúa cerrada por cuarto día: las imágenes aéreas del  impresionante derrumbe

Persiste la Emergencia: Vía al Llano Continúa Cerrada por Deslizamientos

Temas de interés:

Un Problema Estructural que Demanda Soluciones Definitivas

La persistencia de los deslizamientos y los cierres en la Vía al Llano subraya la necesidad urgente de soluciones definitivas para este corredor vial. A pesar de las inversiones en infraestructura y los esfuerzos de mantenimiento, la compleja geografía y las condiciones climáticas de la región continúan presentando grandes desafíos. En consecuencia, se requiere una visión a largo plazo que contemple soluciones de ingeniería más robustas y una gestión integral del riesgo para garantizar una conectividad segura y estable entre Bogotá y Villavicencio.


Compartir en