Anita Borrero
A raíz de los recientes enfrentamientos entre el ejército y grupos armados al margen de la ley, en donde una menor falleció, el temor entre los pobladores se acrecienta por las dudas de que va a seguir ocurriendo en esta zona del país.
La preocupación
Muchos padres de familia de diferentes veredas de la plata y la Argentina en el Huila se encuentran preocupados por los aparentes mensajes que se difundían por las redes, donde supuestamente llegaban a los colegios forzando a los adolescentes mayores de 13 años a ser reclutados.
Fue así como algunos colegios de la zona llamaron a padres de familia y a la comunidad educativa en general, a acudir para llevar a casa a sus hijos, lo mismo hicieron los padres al enterarse del supuesto reclutamiento.
Te podría interesar: 4 jóvenes indígenas asesinados en Putumayo: Víctimas de reclutamiento forzado
“Hay el rumor de un audio en donde especifica que están reclutando jóvenes de los colegios. Muchos moradores han empezado a desplazarse al municipio de La Plata o zonas aledañas en carro, en moto y hasta a pie huyendo del conflicto. El temor es generalizado” afirmó un líder comunitario de la zona.
Al respecto, otro líder del lugar en donde se dieron los enfrentamientos y que viven de frente está situación, afirman que estos rumores son falsos y que invitan a las personas a que se queden en sus casas. Se entiende que en medio de un conflicto armado puede haber fuego cruzado, pero las autoridades ya están interviniendo para evitar situaciones como la que pasó el pasado jueves.
Los testimonios
“Es una injusticia lo que pasó con mi niña, el ejército debió primero evacuar porque ellos ni siquiera tuvieron precaución, ni siquiera miraron si había gente en las casas donde ellos estaban disparando, no evacuaron, nunca dijeron nada, habían puesto francotiradores y a la gente no les habían mencionado eso. Yo no puedo perdonarlos porque me quitaron parte de mi vida” afirmó Marly Mosquera, madre de la menor fallecida en combates.
Otros habitantes narran que se vivieron momentos de terror debido al cruce de disparos en el que se vieron inmersos, y que el temor creció después de la muerte de la pequeña Salomé. Afirman que muchas personas han optado por desplazarse por miedo a nuevos enfrentamientos en los que la población civil se vea afectada.
Pie de foto: Marly Mosquera, madre de la menor fallecida.
