Con visitas de inspección a los gestores farmacéuticos encargados del suministro de medicamentos a los pacientes en Pasto, continúan con el seguimiento a la entrega de medicamentos de forma oportuna y completa por parte de las EPS a los usuarios.
De estas labores participa la Secretaría de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional y el Instituto Departamental de Salud de Nariño, dando estricto seguimiento a estas gestiones.
En las labores de verificación se constató que persisten las falencias como la no entrega o entrega parcial de medicamentos. Ante esta situación se hace un llamado a los usuarios para que instauren las quejas formales correspondientes a través de los canales de Secretaría de Salud, Defensoría del Pueblo e IDSN para gestionar ante las EPS dichas dispensaciones.
Compromisos
La secretaria de Salud, Mary Luz Castillo, explicó que, como parte de los compromisos adquiridos dentro del PMU, se cumplen las visitas y alertó que, en la mayoría de los casos, no se está entregando a los usuarios las formulas completas, hecho que afecta especialmente a pacientes crónicos.
La usuaria Patricia Narváez afirmó que desde noviembre del año pasado no ha recibido de forma oportuna y completa los medicamentos de sus padres, personas adultas mayores que padecen enfermedades crónicas. Señaló que ya instauró oficialmente la queja ante la Secretaría de Salud para gestionar el cumplimiento de la EPS.
Por su parte, la subsecretaria de Seguridad Social, Mariluz Moncayo, manifestó que hay muchos casos de usuarios que están siendo remitidos desde otros municipios hacia Pasto a retirar medicamentos, ocasionando gastos adicionales a las personas que en ocasiones no logran recibir lo formulado.
Frente a esta situación la funcionaria informó que es una obligación que las EPS dispongan de gestores farmacéuticos en los municipios. Este aspecto será gestionado desde el PMU de la Salud ante las autoridades correspondientes.
Finalmente, la funcionaria de la Oficina de Atención y Trámite de Quejas de la Defensoría del Pueblo regional Nariño, Myriam Caicedo, indicó que se busca establecer cuál es la razón de fondo para la no entrega oportuna de los medicamentos y así iniciar las acciones legales correspondientes para salvaguardar este derecho de las personas.




