Dorfinia Monroy, habla sobre su historia como estudiante en la Universidad del Tolima.
Giraldo

Esta historia se trata de una mujer de 51 años que ha logrado romper todos los estigmas que se ha tenido por mucho tiempo en el área académica, se trata de Dorfina Monroy una madre trabajadora que de la mano de sus hijos ha logrado cumplir sus sueños, convertirse más adelante en profesional de bellas artes.
Hablemos
Una historia de perseverancia y un llamado a todas las personas que los sueños sí se pueden llegar a lograr “No tuve la oportunidad cuando era más joven porque tuve mis hijos y eso interrumpió mis estudios, ahora esta experiencia que estoy viviendo ha sido la mejor. Estar en la universidad es algo muy grande para mí, me he llenado de conocimientos y conectar con la juventud ha sido algo muy valioso” así lo expresó Monroy.
Inclusión
Por otro lado, Monroy mencionó sobre la gran ayuda que cuenta los estudiantes de la universidad pública, la matrícula cero a beneficiado a muchas personas que siempre han anhelado estudiar, pero este no es el único beneficio con el que muchos jóvenes cuentan, uno de ellos es el apoyo y la creación de entornos inclusivos para todos. Monroy ilustra lo que representa hoy en día la educación superior en Colombia, especialmente en el sector público. Gracias a la Política de Gratuidad impulsada tanto por el Gobierno Nacional como por instituciones como la Universidad del Tolima, muchas personas que nunca pensaron en convertirse en profesionales pueden ahora cumplir ese sueño sin costo alguno.
Apoyo
La ibaguereña Dorfinia Monroy, estudiante de la Universidad del Tolima, tiene como objetivo lograr transmitir a los jóvenes de su ciudad, su departamento y todo el país, el conocimiento y las experiencias adquiridas durante su carrera. Con una pasión desbordante por las artes, Monroy busca inspirar a las nuevas generaciones para que exploren y valoren disciplinas como la danza, la pintura y el teatro. «Quiero sembrar la semilla de la exploración y la inmortalización de las artes», expresó con firmeza Dorfinia, quien considera que el arte es una herramienta vital para el desarrollo cultural y emocional de la sociedad. Para ella, las artes no solo son un medio de expresión, sino un legado que debe ser preservado y promovido entre los jóvenes.



