¿Persecución política contra cabildante de Puerto Gaitán?

alkssndksad
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La vocera de derechos humanos, Adelaida Cardozo, denunció que  la concejala electa Zulay Méndez estaría siendo acorralada por ser veedora y denunciante de irregularidades.

En  la Asamblea Departamental del Meta de una forma clara y contundente, se pronunció Adelaida Cardozo, acerca del caso de la concejal Zulay Méndez, quién se encuentra bajo medida de aseguramiento, la vocera de derechos humanos, alegó que esto se debía a que la cabildante ha venido realizando un estricto control político, además tocó el tema relacionado con el desalojó de la comunidad Semana Santa, ubicada en Puerto Gaitán.

Pronunciamiento

Cerca de 11 minutos duró la locución de la defensora de los derechos humanos, en donde expuso dos casos que tiene altamente preocupada a la comisión de derechos humanos en el municipio de Puerto Gaitán.

Ante el concejo departamental Adelaida, afirmó que la cabildante Zulay Méndez, ha sido víctima de amañados en el poder, porque ella estaba ejerciendo su función de manera correcta, denunciando y dejando a la vista casos e irregularidades. 

De igual manera expresó su preocupación por el aviso que realizaron las autoridades, con relación al desalojo de la invasión Semana Santa, donde según la vocera, habitan personas en condiciones de vulnerabilidad que no cuentan con otra oportunidad de vivienda.  

Concejala

El caso por el que Zulay Slendy Leonor Mendez Gualteros, concejala de Puerto Gaitán fue requerida por las autoridades judiciales, el pasado 11 de junio, estaría relacionado con la continuación de la medida de aseguramiento impuesta, por ser la presunta autora intelectual del homicidio de su expareja sentimental.

Frente al hecho, algunas partes de la ciudadanía se han manifestado a favor de la mujer, ya que al igual que la vocera aseguran, que el hecho de reabrir el caso se trataría de una persecución política.

En cuanto al caso de la invasión Semana Santa, la vocera manifestó que la comunidad está integrada por madres cabeza de hogar, adultos de la tercera edad, población en estado de vulnerabilidad; entre otros, expresó que hará lo necesario para salvaguardar a quienes habitan allí.  “Por favor pido que se respete la vida, si me toca entregar mi vida por la verdad lo hago”, afirmó la vocera, con relación al caso.

Aseguró que los derechos humanos en el municipio estarían siendo atropellados y tanto ella como otro comisionado encargados de los DH de Puerto Gaitán no son escuchados por la administración municipal, denunció que cerca de  200 mujeres, con la que la comisión trabaja están a la deriva por a la alcaldía parece no importarle las problemáticas sociales.

 


Compartir en

Te Puede Interesar