Perros policías encontraron 260 g de estupefacientes en una bodega de envíos

Gracias a los perros policías, los estupefacientes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Perros policías encontraron 260 g de estupefacientes. – Redes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de labores de rutina que despliega la Policía Metropolitana de Bogotá en bodegas de mensajería con apoyo de perros policías, fueron incautados 260 gramos de base de coca.

El hallazgo se dio en la localidad de Engativá, donde Many y Loui, de la unidad de guías caninos, apoyaban la inspección de paquetes que iban a ser trasladados fuera de la capital, con el fin de detectar sustancias ilícitas.

El estupefaciente se encontraba oculto dentro de bolsas verdes, los cuales fueron olfateados por los guías caninos que emitieron una alerta a los uniformados.

Posteriormente la Policía incautó los paquetes y los dejó a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la URI de La Granja, para que el ente investigador esclarezca su procedencia y capture a los responsables.

Según en un estudio, se detalló cuáles son las localidades de Bogotá donde se concentra el consumo de drogas en el último año. Según el informe, Chapinero, Barrios Unidos y Teusaquillo, con el 14,24 por ciento, y Usaquén, con el 14,5 por ciento, son las zonas de Bogotá con los mayores indicadores.

Te puede interesar: Así puedes agendar cita para las jornadas gratuitas de esterilización de mascotas en Bogotá

El informe reveló que la marihuana y la cocaína son las drogas que más se consumen en la capital. Incluso, sobre la primera, el 14,95 por ciento de las personas encuestadas declaran haberla fumado una vez en la vida.

En cuanto a estratos socioeconómicos, señaló el informe, el mayor consumo se identificó en los estratos 4, 5 y 6, con el 13 por ciento, seguido del estrato 3, con el 5,5 por ciento.


Compartir en

Te Puede Interesar