El perro es una de las especies con más variaciones genéticas, que hacen que sus características cambien notoriamente entre una raza y otra, según afirma Purina, reconocida marca de comida para estos animales. Se refieren a la diferencia de razas de peludos pequeños (que están por debajo de los 20 cm) y los grandes (quienes pasan de los 90 cm).
También puede ver: Lady Tabares, de ‘La vendedora de rosas’, pasa días complejos: “Me duele el alma”
Chihuahuas
El título de ‘los perros más pequeños del mundo’ lo ostenta esta raza mexicana, según la revista Hola. Suelen medir entre 15 y 30 centímetros y su peso oscila entre 1,5 y 3 kilos. Sin embargo, debido a su pequeño tamaño, son muy frágiles y sensibles al frío, por lo que se sugiere abrigarlos con prendas térmicas.
Bichón Frisé
Este peludo no sobrepasa los 25 centímetros y los 3 kilos de peso. Una de sus características es su pelaje menos denso y rizado. Además, por su tamaño y composición, suelta muy poco pelo, lo que significa que no ensucia mucho.
Pug
De acuerdo con Hola, «esta raza canina puede llegar a presentar un tamaño algo superior al de otros perros en miniatura, aunque nunca superan los 35 centímetros». Se les considera juguetones y muy sociales, aunque con tendencias de salud delicadas. «Uno de los principales problemas que pueden presentar es la obesidad, ya que al tratarse de un animal pequeño no necesita mucha comida, pero al ser una mascota, sus dueños tienden a sobre-alimentarlo. Algo que no se debe hacer ya que supone una complicación adicional para su braquicefalia, aplanamiento del hocico que les impide respirar con normalidad». Cada raza canina tiene una serie de necesidades y restricciones para que se mantengan saludables, afirma Purina, por esa razón, se debe estar muy consciente a la hora de adoptar en su hogar.




