Perro antinarcóticos frustró envío de marihuana en Tunja

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Tunja, un perro entrenado de la unidad antinarcóticos de la Policía Metropolitana logró frustrar el envío de una significativa cantidad de estupefacientes a través de una empresa de mensajería.

El hallazgo se produjo durante una inspección de rutina en la zona de carga de un establecimiento de envíos. El canino especializado en la detección de drogas marcó un paquete como sospechoso, lo que llevó a los uniformados a aislarlo y verificar su contenido.

Al abrirlo, encontraron 500 gramos de marihuana distribuidos en varios envoltorios plásticos. La sustancia fue incautada y puesta a disposición de la autoridad competente, mientras la investigación quedó en manos de la Fiscalía.

Según información oficial, las redes dedicadas al microtráfico suelen emplear empresas de encomiendas para transportar pequeñas cantidades de droga, intentando eludir controles policiales y viales. No obstante, la labor de los caninos entrenados ha permitido detectar y neutralizar numerosos intentos en la región.

Las autoridades recordaron que el envío, transporte o distribución de sustancias ilícitas es un delito tipificado en el Código Penal colombiano, con penas que pueden superar los ocho años de prisión. También reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la seguridad y la salud pública.

El comandante de la Policía Metropolitana destacó que, más allá de la incautación, estas acciones cumplen una función preventiva, evitando que la droga llegue a potenciales consumidores, especialmente menores de edad. El perro antinarcóticos, con años de experiencia en operativos de detección, se ha consolidado como un símbolo de la lucha contra el narcotráfico en la capital boyacense.


Compartir en