Permiso a la personera desata críticas en Gigante

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El líder social de Gigante, Kevin Arrigui, alzó su voz de protesta contra la decisión de la mesa directiva del Concejo Municipal, que recientemente otorgó un permiso especial a la personera Gelvi Esther Cabrera para asistir a una maestría en Derechos Humanos en Ibagué. Arrigui no solo tildó la decisión de “alcahuetería”, sino que cuestionó abiertamente la legitimidad del control político ejercido por los concejales, particularmente por Rodrigo Martínez Trujillo, primer vicepresidente del Concejo.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Arrigui se preguntó con ironía si ese era el tipo de fiscalización que se esperaba de los concejales, recordando que la personera “ni siquiera se la pasa en Gigante” y que su ausencia es notoria para la ciudadanía. “Supieran la cantidad de gente que viene a pedirme ayuda porque van donde la Personera y rara vez está. No harían eso si supieran lo que pasa en los barrios”, expresó. Para el líder, el permiso es una burla frente a la función de vigilancia y garantía de derechos que debería ejercer el Ministerio Público en el municipio.

Concejo justifica

Según la resolución firmada por Francisco Jesús Grijalba, presidente del Concejo, y Rodrigo Martínez, se autoriza a Gelvi Esther Cabrera a ausentarse en fechas específicas entre febrero y mayo de 2025, con el fin de asistir presencialmente a sus clases de maestría en modalidad distancia tradicional, en la ciudad de Ibagué. El documento oficial detalla cada uno de los días permitidos para su desplazamiento y deja constancia del permiso en la cartelería oficial del Concejo.

Sin embargo, para muchos ciudadanos y líderes sociales, esta decisión no se justifica en un contexto donde la presencia institucional de la Personería es más urgente que nunca. La medida ha sido percibida como un acto de indulgencia institucional que pone en segundo plano las responsabilidades locales frente al derecho ciudadano a ser escuchado, acompañado y defendido en asuntos legales y sociales.


Compartir en