PERMANECE LA CRISIS LABORAL Y SOCIAL EN VILLA RICA

Oscar Campo, representante a la cámara.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un reciente encuentro con habitantes de Villa Rica, municipio del norte del Cauca, se recibieron mensajes que reflejan las realidades y desafíos que enfrentan sus comunidades.

Entre las preocupaciones principales están la creciente inseguridad, la incertidumbre laboral por la crisis de varias empresas locales acogidas a la ley de insolvencia, y la violencia juvenil que se manifiesta en conflictos entre pandillas, marcadas por divisiones invisibles dentro del territorio.

Estos problemas contrastan con la calidez, alegría y el espíritu de lucha que caracteriza a los habitantes de Villa Rica. Sin embargo, la percepción generalizada es de desilusión frente a las promesas incumplidas del Gobierno, que muchas veces se quedan en el discurso sin traducirse en acciones concretas.

El exgobernador del Cauca, Óscar Campo, destacó durante el encuentro que la vocería del pueblo debe trasladarse a espacios de control político para exigir que programas como Jóvenes en Paz o Colombia Joven no se queden solo en papel. “La gente siente que el Gobierno promete mucho y cumple poco”, señaló.

A pesar de las dificultades, en Villa Rica se observa un despertar de nuevos liderazgos, especialmente entre la juventud, quienes muestran una inquietud genuina y deseos de transformar su realidad. Esta energía renovada representa una esperanza para el municipio y para el norte del Cauca en general.

Este llamado a la acción y la reflexión invita a los responsables políticos a escuchar atentamente y a trabajar con compromiso para atender las necesidades reales de la comunidad, fortaleciendo los programas sociales y generando oportunidades para la juventud.


Compartir en