
Imagen: Anatolii Stepanov/AFP
La periodista de Ucrania Viktoria Roshchyna fue arrestada y sometida a tortura durante su reclusión en Rusia.
Viktoria Roshchyna fue detenida en agosto de 2023 en la región que Rusia controlaba en la región de Zaporiyia y murió en prisión rusa en 2024. Una investigación llevada a cabo por diversos medios como The Guardian muestra que la periodista falleció a la edad de 27 años, después de ser torturada en cárceles bajo el control de Rusia.
Las autoridades de Ucrania sostienen que Roshchyna fue ahorcada. El organismo mostraba varios indicios de tortura y abuso, heridas y hematomas en diversas áreas del cuerpo, una costilla fracturada, una lesión en el cuello y «probables indicios de descargas eléctricas en los pies», declaró Yuriy Belousov, representante de la Fiscalía General de Ucrania. Los globos oculares, el cerebro y una sección de la laringe le faltaban.
En julio de 2023, Roshchyna partió de Kiev hacia Rusia, transitando por Polonia y las naciones bálticas. Desde ese lugar, se trasladó a las zonas ocupadas por Rusia en Ucrania. De acuerdo con los estudios periodísticos, fue arrestado a finales de agosto de 2023.
Valoración de la Comisión Europea
«Rusia no desperdicia ninguna ocasión para exhibir su abominable brutalidad hacia los ucranianos al asesinar y torturar, tal como sucedió con Viktoria Roshchyna», expresó acerca de esto Anitta Hipper, representante de la Comisión Europea, en la rueda de prensa cotidiana de la entidad comunitaria.
Hipper afirmó que Roshchyna era «una audaz periodista ucraniana que no solo fue brutalmente asesinada, sino que también fue previamente torturada». «Esto demuestra de manera evidente que la vida bajo ocupación rusa no representa una alternativa, no representa una alternativa segura para los ucranianos», enfatizó.
Afirmó que para los periodistas, la importancia de Roshchyna permanecerá «inmortalizada» y que la Unión Europea efectuará «todo lo que esté a su alcance» para garantizar que Rusia responda «por todos estos delitos bélicos y atrocidades perpetradas».
