Periodista de RCN robado en Bogotá «Uno ya no pude saludar a nadie»

Al periodista de RCN, Ricardo Henao Calderón, le robaron su bicicleta mientras montaba en Bogotá. "Uno ya no pude saludar a nadie"
Periodista de RCN robado en Bogotá _Uno ya no pude saludar a nadie_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El reconocido periodista de RCN, Ricardo Henao Calderón, fue víctima de un hurto mientras realizaba una actividad deportiva en Bogotá. El comunicador denunció a través de sus redes sociales que delincuentes le robaron su bicicleta en plena vía pública, dejando en evidencia, una vez más, los crecientes riesgos que enfrentan los ciclistas en la capital del país. “Uno ya no puede saludar a nadie”, escribió Henao con indignación, haciendo alusión a la traición de confianza que sufrió.

Este hecho ha reavivado el debate público sobre la inseguridad que padecen quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte o actividad recreativa. A diario, decenas de ciudadanos denuncian robos en ciclovías, parques y calles, muchos de ellos ejecutados con violencia. Bogotá, pese a contar con una de las redes de ciclorrutas más extensas de América Latina, también se enfrenta al reto de proteger adecuadamente a sus usuarios.

Periodista de RCN robado en Bogotá «Uno ya no pude saludar a nadie»

Siga leyendo:

En respuesta a estas preocupaciones, diversas organizaciones de ciclistas han exigido a la Alcaldía de Bogotá y a la Policía Metropolitana un mayor patrullaje en zonas críticas, así como campañas de prevención y atención rápida a emergencias. También solicitan el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia, ya que muchos robos quedan sin reporte oficial, lo que dificulta la actuación de las autoridades.

Cabe recordar que el hurto de bicicletas en Bogotá no es un fenómeno nuevo. Según cifras de la Secretaría de Seguridad, durante el primer trimestre de 2025 se han reportado más de 2.300 casos, lo cual representa un aumento frente al mismo periodo de 2024. La mayoría de los robos ocurren entre las 6:00 y 9:00 a.m., en sectores como Chapinero, Suba y Usaquén, donde se concentra un alto flujo de ciclistas.

Temas de interés:

Por último, es clave que la ciudadanía mantenga la denuncia activa como herramienta fundamental para combatir este tipo de delitos. Además de visibilizar la problemática, permite que las autoridades generen mapas de calor y estrategias de control. Como lo demuestra el caso de Ricardo Henao, nadie está exento de ser víctima, lo que convierte a la prevención y la vigilancia en tareas urgentes y necesarias.


Compartir en