Periodista caucana al Senado

Mabel Lara, caucana aspirante al Senado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Comunicadora Social Mabel Lara natural de Puerto Tejada, encabezará la lista del partido político creado por Luis Carlos Galán y estará en compañía de Carlos Negret y Bernardo Ordoñez. 
 
La caucana y periodista Mabel Lara, será quien encabece la lista para el Senado del partido Nuevo Liberalismo, siendo esta la primera incursión de la presentadora de televisión a la política colombiana.

Inscripción 
Los caucanos Mabel Lara oriunda de Puerto Tejada, el ex defensor nacional del pueblo, Carlos Negret y el ex concejal de Bogotá y ex gobernador del Cauca, Bernardo Ordoñez, se inscribieron en la lista cerrada por el partido político Nuevo Liberalismo para aspirar al senado de la República.

Candidatura 
El anuncio de la candidatura de la portejadeña se dio durante la presentación de la lista del Nuevo Liberalismo, causando gran sorpresa que fuera Lara quien la encabezara y no Carlos Fernando Galán, hijo del fundador de este movimiento político, Luis Carlos Galán. La noticia causó asombro, teniendo en cuenta que pocas personas conocían de la aspiración política de Lara.

Trabajo 
Según Lara, “podemos decir que somos viejos conocidos, pero no saben muchas cosas de mí. Yo nací en un pueblo, Puerto Tejada, en el departamento del Cauca. Soy producto de una familia trabajadora, clase media. Una mamá directiva docente y un papá independiente. He sido una mujer profundamente afortunada. Mi historia es de éxito, pero soy la excepción y no la regla”, aseguró tras descubrir su candidatura. Luego hizo énfasis en que parte de su trabajo siempre ha estado en que las mujeres del Pacífico tengan las mismas oportunidades que ella tuvo.

Respaldo 
Por su parte el exdefensor del pueblo, Carlos Negret, llegó al Ministerio Público con el respaldo del partido de la U y  aparece en el segundo renglón, mientras que  Bernardo Ordoñez va en el puesto número 13.
 

El movimiento político volvió a tener personería jurídica el 5 de agosto de este año.
 


Compartir en