
Según Rusia, un periodista de la Deutsche Welle cruzó ilegalmente la frontera para realizar grabaciones en la parte de la región de Kursk que está bajo el control de Ucrania.
Este martes (27.8.2024), el servicio de inteligencia ruso, FSB, informó que se iniciaron procedimientos penales contra dos periodistas debido a su entrada en la región de Kursk.
Nick Connolly, el corresponsal de DW en Kiev, es uno de ellos. Connolly cruzó ilegalmente la frontera, según el FSB, desde la ciudad de Sudzha, en la parte rusa de Kursk controlada por Ucrania, la semana pasada.
Connolly colaboró con las tropas ucranianas durante su estadía en Kursk. Además de entrevistar a ciudadanos rusos sobre sus experiencias, también conversó con soldados ucranianos. Connolly afirmó en DW TV este martes que no estaba sorprendido por la decisión de Rusia.
Creo que era prudente esperar. Otros periodistas que han visitado el lugar ya lo han realizado. En realidad, esto es lo normal. Connolly dijo: «Si quieres informar sobre la guerra en Ucrania, no puedes ir a Rusia.»
De acuerdo con la ley rusa, divulgar los sucesos reales en Ucrania puede generar la acusación de desacreditar al Ejército ruso. Nada cambia para nosotros porque estamos operando e informando desde Ucrania, y a veces también allí [en Rusia], como parte de una incursión ucraniana. En mi opinión, el principal problema radica en la creciente cantidad de puntos ciegos, ya que existen numerosas áreas afectadas por la guerra a las que los periodistas no pueden acceder.




