PERIODISMO INCLUSIVO Y CERCANO

Deisy Almendra Calambás, periodismo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El periodismo del Cauca celebra la trayectoria de Deisy Almendra Calambás, comunicadora oriunda de Silvia, quien ha llevado la voz del pueblo Misak a todos los rincones del Pacífico colombiano. Su labor ha logrado visibilizar la diversidad cultural y fortalecer el diálogo entre comunidades a través de un periodismo inclusivo y cercano.

Recientemente, el Canal Telepacífico le rindió un merecido homenaje, reconociendo su compromiso con la información veraz y su capacidad para abrir caminos dentro de los medios de comunicación. Este reconocimiento destaca su influencia y la importancia de construir espacios donde las voces de los pueblos originarios sean escuchadas y valoradas.

Desde su formación y desempeño, Deisy ha demostrado constancia, disciplina y sensibilidad, cualidades que le han permitido conectar con distintas audiencias y convertirse en un referente del periodismo regional. Su trabajo no solo informa, sino que también educa, genera reflexión y fortalece la identidad cultural de su comunidad.

Según colegas y especialistas, la labor de Deisy Almendra va más allá de la noticia: se convierte en un puente entre culturas y territorios, promoviendo la inclusión y el respeto por las raíces ancestrales del Cauca. Su dedicación diaria, su preparación constante y su compromiso con la verdad consolidan su papel como referente para jóvenes periodistas y comunicadores de la región.

El homenaje de Telepacífico y el reconocimiento de medios como Proclama del Pacífico subrayan que Deisy Almendra no solo es una periodista destacada, sino también una fuente de inspiración, demostrando que la pasión, la vocación y la conexión con la comunidad pueden transformar el periodismo en una herramienta de cambio social.


Compartir en

Te Puede Interesar