Pereira, campeón en ruinas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Deportivo Pereira atraviesa una de las etapas más oscuras de su historia moderna. Apenas tres años después de levantar su primera estrella y codearse con gigantes continentales en la Copa Libertadores, el cuadro matecaña hoy se asoma al abismo. La ilusión de una era dorada se convirtió en una pesadilla institucional donde la falta de planificación, los errores administrativos y la crisis económica terminaron por hundir el proyecto deportivo.

El Ministerio del Trabajo impuso una suspensión de actividades por el incumplimiento sistemático de salarios, primas y seguridad social, dejando en evidencia un modelo financiero colapsado. La imagen de un Pereira jugando con juveniles, mientras los profesionales reclamaban pagos atrasados, retrata la magnitud del desastre.

El golpe no solo es deportivo: la pérdida de credibilidad ante patrocinadores, jugadores y aficionados amenaza la identidad de un club que alguna vez representó el orgullo de Risaralda. La renuncia de Rafael Dudamel y la salida de referentes como Carlos Darwin Quintero fueron síntomas de una fractura que ya parecía irreversible.

Las cifras hablan por sí solas: de utilidades por 1.600 millones en 2023 a pérdidas superiores a los 3.000 millones un año después. El desequilibrio financiero, sumado al mal manejo de recursos, dejó una herida que difícilmente cicatrizará sin una reestructuración profunda.

Hoy, Pereira no lucha por una clasificación ni por un título, sino por sobrevivir. Empresas locales y posibles inversionistas extranjeros intentan tenderle la mano, pero el tiempo juega en su contra. Si antes fue símbolo de resiliencia, ahora es advertencia de lo que ocurre cuando el fútbol se administra sin cabeza ni corazón.

Aún hay esperanza, sí, pero necesitará más que romanticismo. El Matecaña debe reinventarse desde sus cimientos para evitar que su historia gloriosa termine archivada como una nota triste en los libros del balompié colombiano.


Compartir en