Julián Camilo Viscaya Castillo, murió tras impactar contra un separador.
Giraldo

El día 18 de agosto en la ciudad de Ibagué se registró un fatal accidente en horas de la mañana, más exactamente sobre las 8, la víctima de este suceso fue identificado como Julián Camilo Viscaya Castillo de aproximadamente 28 años de edad, según las autoridades encargadas de atender el hecho informaron que el accidente de tránsito se produjo en la avenida Mirolindo, diagonal al Carnaval del Pollo.
Sucesos
Se dice que el hombre maneja una motocicleta de placa KFN-50F, según testigos el hombre se encontraba manejando su moto cuando al parecer se estrelló contra un separador, lo que le causó un fuerte golpe en su cabeza, ante estos hechos, las personas que se encontraban en el sector fueron a socorrerlo mientras esperaban que la atención médica llegará al lugar, pero lamentablemente, cuando llegó la ambulancia Julián ya se encontraba sin signos vitales, hasta el momento, la policía está localizando a sus respectivos familiares.
Indagación
Por otro lado, la policía junto con el grupo de criminalística de la Secretaría de Movilidad se encargó de realizar el debido proceso del levantamiento del cadáver, por otra parte, las autoridades iniciaron con las investigaciones para lograr esclarecer las causas de este fatal suceso.
Llamado
El accidente ocurrido el pasado puente ha dejado una gran preocupación por parte de la entidad de movilidad, pues según Posada, director de la secretaría de movilidad estos sucesos ocurridos en la ciudad de Ibagué se deben a los altos excesos de velocidad, a no portar los equipos necesarios, a no respetar las señales de tránsito y también a conducir en estado de embriaguez, es por eso que desde la entidad de movilidad se le hace un llamado a todas las personas a tener responsabilidad vial, ya que es un tema que involucra a todos los transeúntes de las vías.
Se le pide a la Secretaría de Movilidad que se implemente nuevas estrategias para mejorar la seguridad en las vías de la ciudad, incluyendo campañas de concientización, pero también unas vías apropiadas para que tanto los motociclistas como automovilistas puedan conducir de manera tranquila por las vías, por último, se enfatiza que la seguridad vial no es solo un asunto que les compete a los conductores, sino que también a los peatones.




