Pérdida irreparable para el patrimonio del Cauca

Oscar Hernán Cifuentes Cifuentes, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colapsó el puente de Calicanto sobre el Río Grande en Caloto, Pérdida irreparable

El emblemático puente de calicanto sobre el Río Grande, ubicado en el municipio de Caloto, Cauca, colapsó, marcando el fin de más de un siglo de historia y convirtiéndose en un símbolo al patrimonio cultural e histórico de la región.

Historia

Construido hace más de 100 años, esta estructura representaba no solo un logro de la ingeniería tradicional, sino también un vínculo tangible con el pasado, una conexión entre generaciones y un testigo silencioso de innumerables momentos de la vida cotidiana en la región.

La comunidad y expertos en patrimonio llevaban años alertando sobre el deterioro del puente, que presentaba fisuras, desprendimientos de material y una base debilitada debido a la erosión del río.

 Sin embargo, las autoridades locales, departamentales y nacionales hicieron caso omiso de los llamados a intervenir para su conservación. “Este puente no solo era un medio de comunicación; era parte de nuestra identidad. Hoy sentimos que se nos ha arrebatado un pedazo de nuestra historia,” declaró un habitante de Caloto.

El puente de Calicanto no solo facilitó la comunicación entre comunidades, sino que también simbolizó la resiliencia y el ingenio de las generaciones pasadas. Su construcción, llevada a cabo con técnicas tradicionales y materiales locales, fue una muestra del esfuerzo colectivo en una época en que los recursos eran escasos.

La caída de esta estructura ha encendido un debate sobre la falta de políticas efectivas para la protección del patrimonio cultural en Colombia. Según historiadores, el país cuenta con un vasto número de monumentos y edificaciones históricas en estado crítico debido a la falta de mantenimiento y recursos.

Este trágico evento deja una lección: no se puede avanzar sin reconocer y proteger el pasado. Es un recordatorio de que la preservación del patrimonio no es un lujo, sino una responsabilidad que garantiza el legado de las futuras generaciones.

Autoridades

 Según el alcalde del municipio, Oscar Hernán Cifuentes Cifuentes, gestionó el  apoyo del Viceministro de Transporte y al director de Invías, para asegurar la intervención del puente Calicanto para el año en curso.   “Este puente, parte del inventario de Invías, ha venido sufriendo un deterioro significativo debido a la creciente del río. De eso se ha hablado en reuniones, dónde se recomendó realizar obras de mitigación para evitar el deterioro mientras se interviene de fondo”.


Compartir en

Te Puede Interesar