Perder el miedo a comprar por internet, lo positivo que dejó los Días Sin IVA

Los e-commerce se preparan para los próximos ‘Día Sin IVA’ y demostraron que tomaron las lecciones de 2020 para mejorar los servicios en las fechas de 2021.
Blacksip
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los e-commerce se preparan para los próximos ‘Día Sin IVA’ y demostraron que tomaron las lecciones de 2020 para mejorar los servicios en las fechas de 2021.

 

El primer ‘Día Sin IVA’ de 2021 demostró que los colombianos ya no temen comprar por Internet. El pasado 28 de octubre se recaudaron $9,8 billones de pesos, de acuerdo con información de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); esto representa un crecimiento del 130,41 % frente al último ‘Día Sin IVA’ realizado en 2020. De esta cifra, las ventas a través de canales electrónicos representan $944.000 millones de pesos, con un total de 1,8 millones de transacciones, según la Cámara de Comercio Electrónico (CCE).

Aunque estas cifras no superan las del último día del 2020, sí son una promesa para los dos ‘Día Sin IVA’ (19 de noviembre y 3 de diciembre) que quedan por realizarse. La expectativa es que tengan una dinámica similar al año pasado y a medida que se acercan las fiestas aumenten las ventas.

Por ejemplo, de acuerdo con datos de la CCE, el primer ‘Día Sin IVA’ de 2021 tuvo un aumento de 71 % frente a las transacciones hechas en 2020 en su primera edición; con respecto a su segunda edición, fue de 27 %; mientras que con el tercero estuvo 7 % por debajo. Además, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo resaltó que las tiendas digitales tomaron las lecciones dejadas en 2020 y aplicaron las soluciones necesarias para mejorar el servicio y cumplir con la demanda de tráfico, ventas y pagos en sus sitios web.

De este modo, los e-commerce tomaron las lecciones y muchos invirtieron en su estructura y estrategia para mejorar sus servicios para este tipo de eventos. “La anticipación es la clave para que los e-commerce saquen el mayor provecho posible a estas fechas de descuentos. Para ello es importante que identifiquen lo que ha salido bien y mal en las jornadas anteriores; entendiendo cuáles etapas del proceso funcionaron adecuadamente y qué acciones y estrategias existieron en común entre ellos para así implementar las configuraciones y herramientas necesarias que optimicen toda la experiencia de compra de los clientes”, explica Pierre Cuevas, regional director of sales north Latam para BlackSip.


Compartir en