Percance vial dejó una persona con graves lesiones

La persona lesionada fue identificada como Fabián Villanueva Arosemena.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Integrantes de la Secretaría de Tránsito del municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer las causas que originaron un percance vial que dejó una persona con graves lesiones y daños materiales.

Lea aquí: Rogelio Chate, el líder indígena asesinado en el Cauca

Las autoridades indicaron que el percance vial se presentó en horas de la tarde entre el sector de la carrera 3 con calle 14 sector conocido como ‘Los semáforos de Kikiri. En las investigaciones efectuadas e información aportada por algunos transeúntes se pudo conocer que el conductor de la moto, supuestamente no conservaba la distancia y chocó por la parte trasera a un vehículo.

El perito señaló que, debido al impacto, el conductor de la moto sufrió diversos golpes en la cabeza, y otras partes del cuerpo. “Ante la situación se hizo el llamado a los organismos de socorro para que le brindaran los primeros auxilios. Tras ser valorado y estabilizado fue conducido a las instalaciones del hospital Francisco de Paula Santander donde los médicos de turno le tomaron una serie de exámenes para determinar la gravedad de sus heridas”.

Efectuadas las evaluaciones, los galenos tomaron la decisión de remitirlo a una clínica de la ciudad de Cali ya que debía ser sometido a tratamientos especializados. “Estas lesiones afectan la función cerebral, normalmente por un período breve, y ocasionan síntomas y signos de conmoción cerebral. Este tipo de lesión cerebral puede provocar sangrado en el cerebro o a su alrededor, lo que puede causar síntomas como somnolencia prolongada y confusión. El afectado fue identificado como Fabián Villanueva Arosemena el cual se encuentra estable”, explicó el servidor.

Líderes comunales denunciaron que, por la falta de controles, la gran mayoría de los conductores de motocicletas no respetan las señales y normas de tránsito. “En esta zona, los motociclistas conducen en exceso de velocidad, no portan el casco protector, violan las señales de Pare y los semáforos se los pasan en rojo colocando en riesgo su vida y la de otras personas como los peatones. Los fines de semana se observan muchos conductores bajo los efectos del alcohol, e inclusive se han visto casos donde hasta cuatro personas van en una misma moto”, enfatizaron.


Compartir en