Con temple, técnica y una madurez que sorprende para su edad, Mariana Banguedo, una joven deportista de apenas 14 años, se alzó con la medalla de oro en el campeonato nacional de Karate Do, celebrado el pasado fin de semana en Bogotá. Su destacada participación en la categoría de 44 kg sub-15 fue motivo de orgullo para Palmira y todo el Valle del Cauca.
La competencia reunió a los mejores talentos juveniles del país, quienes se enfrentaron en una exigente jornada cargada de emoción, disciplina y alto nivel técnico. Mariana no solo se llevó el primer lugar, sino que lo hizo con una impecable actuación que la posiciona como una figura en ascenso dentro del karate colombiano.
Desde el primer combate, la joven vallecaucana mostró seguridad, estrategia y una ejecución casi perfecta en cada uno de sus movimientos. Con una mezcla de velocidad, control y precisión, fue avanzando ronda tras ronda, hasta coronarse campeona frente a una fuerte oponente de Antioquia en la final.
Su desempeño no pasó desapercibido. Jueces, entrenadores y delegados destacaron la solidez de su estilo y la madurez mental que demostró durante toda la competencia. “Mariana tiene una mentalidad de campeona. No se deja intimidar y siempre compite con determinación”, comentó uno de los organizadores del torneo.
Para su entrenador, este triunfo no es una sorpresa, sino el resultado de meses de trabajo intenso, sesiones de entrenamiento diarias y un compromiso total con su disciplina. “Sabíamos que estaba lista para grandes cosas. Esta medalla es apenas el inicio de todo lo que puede lograr”, expresó con emoción.
El logro de Mariana llega en un momento clave para el deporte palmirano, que en los últimos años ha visto florecer una nueva generación de atletas en diversas disciplinas. El Karate Do, en particular, se ha convertido en uno de los bastiones deportivos del municipio, con jóvenes que dejan en alto el nombre de la ciudad en certámenes nacionales e internacionales.
Mariana pertenece a la Liga Vallecaucana de Karate y ha participado en distintos eventos regionales, sumando experiencia y cosechando buenos resultados desde muy temprana edad. Esta medalla dorada representa su primer título a nivel nacional y promete ser el primero de muchos.
Detrás del triunfo también está el respaldo familiar, que ha sido fundamental en su proceso deportivo. Su madre, visiblemente emocionada, aseguró: “Verla ganar con tanta seguridad me llena de orgullo. Ha sacrificado muchas cosas por entrenar, y esto demuestra que todo esfuerzo tiene recompensa”.
El camino de Mariana apenas comienza, pero su victoria en esta cita nacional la pone en el radar de las federaciones y entrenadores que ya piensan en ciclos de preparación para competencias internacionales. La joven atleta sueña con representar a Colombia en un futuro cercano.
Además del orgullo local, este resultado representa un estímulo para la comunidad educativa de Mariana, quienes han reconocido en ella no solo a una deportista disciplinada, sino a una estudiante comprometida y ejemplo de superación para sus compañeros.
La administración municipal y la Secretaría de Deporte de Palmira celebraron su logro y reiteraron el compromiso de seguir apoyando el deporte base y la formación de nuevos talentos. “Mariana es muestra de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos: familias, entrenadores, instituciones y comunidad”, señaló un vocero oficial.
Con paso firme, humildad y una mentalidad ganadora, Mariana Banguedo sigue escribiendo su historia. Una historia que apenas comienza y que, seguramente, traerá muchos más triunfos para ella, su ciudad y su departamento.



