Pepe Mujica recomendó a Petro conversar con el ELN y los otros actores violentos en Colombia [VIDEO]

Legalización de las drogas, distribución de tierras, más apoyo a campesinos y paz fueron los temas sobre los que el expresidente conversó de cara al 7 de agosto cuando asuma el poder el presidente electo, Gustavo Petro.
Pepe Mujica, expresidente del Uruguay.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

«El camino parta conseguir la paz es largo». Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y exguerrillero, en entrevista con el Espectador habló sobre lo que significa la oportunidad de oro que tiene el presidente electo por el Pacto Histórico, Guatavo Petro, y su vicepresidenta, Francia Márquez, pero para lograrlo necesitan del pueblo. 

El próximo 7 de agosto Colombia posesionará al primer presidente de izquierda en el país y haya varias expectativas de lo que esto significará para los próximos años, en medios de una difícil situación económica dejada tras la pandemia y la muerte de líderes sociales en el país como también el ataque indiscrimida.

«Si Petro logra eso, será monumental para la historia de Colombia”, dijo Mujica al medio al asegurar que la paz no solo es trabajo de un mandatario sino de todos.

El uruguayo ha sido muy cercano a Colombia y también es uno de los líderes políticos más influyentes a nivel mundial no solo por la experiencia en la resolución de conflictos sino por su sabiduría.

«Cambiar una realidad no es cuestión de un gobierno, es cuestión de un pueblo que tiene que participar en esa lucha”, expresó.

En la entrevista advirtió que conseguir la paz es un camino largo y especialmente para quienes lo han intentado.

“La política colombiana es mucho más complicada, porque ha tenido gente que, aunque ha llegado a caballo de partidos tradicionales, tenía una visión muy progresista. No tuvieron mucha suerte”, dijo el exmandatario al referirse al asesinato de  Jorge Eliecer Gaitán.

También Mujica expresó que hay que sentarse hablara con todos: “Hay que tener el coraje de hablar con el que sea».

El expresidente opinó sobre el problema de las drogas y manifestó que esto no se resuelve con prohibiciones.

Estamos lejos (legalizar la droga). Es menos posible. Ni le pido a Petro eso, ni sueño que termine con ese problema. Si arregla el problema de la paz: campeón mundial”, señaló.

Frente al tema de las tierra dijo que hay que resolver el tema de la distribución y oportunidades a los campesinos.

«Hay que darles una alternativa a los campesinos colombianos”, fue la conclusión con el exmandatario de Uruguay. 

Para leer toda la entrevista hacer click aquí 

 


Compartir en