Pepe Mujica murió a la edad de 89 años, así lo despide el mundo «Adiós amigo»

José Mujica, expresidente uruguayo, murió a los 89 años tras perder su batalla contra el cáncer de esófago.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

José ‘Pepe’ Mujica falleció este 13 de mayo tras perder su batalla contra un cáncer de esófago y fue su esposa quién confirmó la triste noticia del expresidente de Uruguay fue confirmada por Yamandú Orsi, actual presidente.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor»

Agregó en su mensaje «Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo»

Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue uno de los primeros en reaccionar en su cuenta de x desde China y se despidió de su amigo.

«Adios amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía»

Agregó «Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por contruir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración»

También el presidente de Chile, Gabriel Boric, quién está junto a Petro en Beijin escribio: «Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo»

«Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá»

Evo Morales, expresidente de Bolivia escribió: «Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo»

El presidente de España, Pedro Sánchez también despidió al expresidente de Uruguay: «Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica»

«La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón»

Luis Abinader, presidente de R, Dominicana, se despidió en X con emotivo mensaje.

«Lamento profundamente la partida de José “Pepe” Mujica. Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad»

Más para leer: María del Pilar Zea, nuevos detalles del brutal crimen de la suegra de Pipe Calderón

Te interesa: Ana del Castillo armó escándalo en plena parranda , «A la persona que me robó el celular yo la perdono»

Más para leer: ‘El último baile’: Silvestre Dangond así celebró sus 45 años con nuevo álbum

Pepe Mujica murió a los 89 años

Fue su esposa y quién hace unos días confirmó que la enfermedad estaba en la fase ‘terminal’ de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor así lo contó Lucía Topolansky, Exvicepresidenta de Uruguay.

En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, no haría más tratamientos.

La situación actual es «terminal aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida «lo mejor posible».

Sobre la ausencia del expresidente (2010-1015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en vehículo era mucho para él y su médica le recomendó que no fuera.

El domingo, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero.

«Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo», pidió Orsi.

Mujica se transformó en emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticonsumista ganó adeptos a nivel global.

«Me estoy muriendo»: Pepe Mujica

Fue en enero de 2025 que Mujica tras conocer de su enfermedad y conratel la noticia al mundo reveló en una entrevista que se etsaba muriendo.

«El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas»

Agregó en una entrevista que «No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta».

«Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo».

«Me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso»

La última aparición en publicó fue el 5 de diciembre cuando en su casa recibió la visita del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Brasil, Lula Da Silva.

Petro le entregó la Cruz de Boyacá en un acto emotivo y sentido, Mujica agradeció y expresó: «defensor de la paz y un firme defensor del diálogo como la única vía para resolver conflictos».


Compartir en

Te Puede Interesar