El domingo, Yamandú Orsi, presidente de Uruguay, reveló el delicado estado de salud de José “Pepe” Mujica. Tras visitar su chacra en las afueras de Montevideo, Orsi declaró que el exmandatario de 89 años no puede moverse y atraviesa una situación crítica: “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar”. Pepe Mujica está grave: presidente de Uruguay confirma situación terminal.
Orsi evitó dramatizar, pero dejó en claro que Mujica vive un momento límite: “No hay que enloquecerlo. Hay que dejarlo tranquilo. Sigue siendo muy útil para esas conversaciones donde te llevás un paquete de ideas y sensibilidades que nos vienen muy bien”.
Lucía Topolansky: “Está a término, la prioridad es que no sufra”
Lucía Topolansky, esposa y compañera política de Mujica, también habló sobre su estado. Explicó que la médica personal recomendó no trasladarlo a las elecciones departamentales debido al riesgo físico. Fue la primera vez que Mujica faltó a una votación desde el retorno de la democracia en 1985.

Topolansky fue clara y emotiva: “Está a término, en una meseta. Lo importante es que no tenga dolor ni ansiedad, y que pueda dormir”. Recordó su promesa de vida: “Estoy con él hace más de 40 años y voy a estar hasta el final”.
Te puede interesar: EE.UU. y China firman una tregua: reducirán aranceles por 90 días
Cáncer con metástasis: el exmandatario rechazó continuar tratamientos; Pepe Mujica está grave: presidente de Uruguay confirma situación terminal
A fines de abril, Mujica confirmó públicamente que padecía un tumor en el esófago. Ya en enero había revelado que la enfermedad había hecho metástasis en el hígado. Decidió entonces no continuar con los tratamientos: “Tengo una enfermedad inmunológica desde hace 20 años”, dijo.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, ratificó la situación el domingo electoral: “Tiene una enfermedad terminal que lleva un proceso. Estamos esperando ese desenlace. Esto es parte de la vida”.




