Para muchas personas, la pensión es la principal herramienta para tener una vejez digna. No obstante, un estudio reciente realizado por Natixis Investment Management, una compañía francesa, ha situado a Colombia en una posición alarmante respecto a su sistema pensional. Según el Índice Global de Retiro (IGR), Colombia ocupa el lugar 41 de 44 países evaluados, evidenciando serias deficiencias en las garantías ofrecidas durante el proceso de jubilación.
El estudio, que contempla variables como salud, finanzas en la jubilación, calidad de vida y bienestar material, revela que en términos de bienestar material, Colombia obtiene un puntaje desalentador del 11%, superando únicamente a Brasil. Comparativamente, Noruega, que lidera el ranking, ostenta un 84%, marcando una distancia significativa con respecto a Colombia. Esta brecha subraya la urgencia de adoptar medidas correctivas en el país sudamericano.
Vea: Murió en un procedimiento policial en Alcalá, Valle

José Luis León, country Head de Natixis IM para Colombia y Perú, enfatiza la reforma pensional como esencial para garantizar un futuro con mayor seguridad y bienestar para todos. Propone un sistema en el que coexistan y compitan armónicamente los regímenes público y privado, centrados en la protección del ahorro pensional.
El liderazgo de Noruega en el índice no es casualidad; es el resultado de políticas y estrategias gubernamentales que han fomentado una sociedad con alta igualdad de ingresos y baja tasa de desempleo. El acceso universal a servicios básicos y decisiones tributarias justas son aspectos que han contribuido significativamente a su posición en el ranking.




