Normalmente los colombianos deben cumplir un número de semanas cotizadas además de un rango de edad para poder acceder a la pensión, esto también depende del género de la persona.
Lo dicho anteriormente se ha manejado durante varios años, sin embarto Gloria Inés Ramírez, ha planteado hacer un cambio frente a ello con la reforma laboral.
La ministra de Trabajo propuso una idea que nuevamente puede poner el Gobierno de Gustavo Petro en la mira.
Te puede interesar: MinAmbiente afirmó que se aplicarán medidas legales a responsables por deforestación
¿De qué se trata?
Pues bien, Gloria Inés Ramírez pretende que se abra la posibilidad de pensión antes de las edades conocidas, para las mujeres 57 años y para los hombres 62 años. Además de las semanas mínimas que son 1.300, Ramírez calificó este proyecto como «pensión anticipada».
Además explicó que consiste en que es para aquellas personas que tengan alrededor de mil semanas cotizadas, lo que quiere decir; que si no se ha cumplido con los requisitos, se le anticipa la pensión y de la mensualidad que se reciba se toma la cuota hasta que la persona cumpla los requisitos.
“Lo que se haría es anticiparle la pensión y de su mensualidad le seguirían pagando hasta que cumpla el requisito que le falta, bien sea las semanas o la edad”
Gloria Inés Ramíez, ministra de Trabajo.
Respecto al porcentaje de la mesada de la pensión anticipada, Gloria Inés Ramírez aseguró que se calcularía con base en los modelos actuales, por lo que el beneficiario no estaría afectado económicamente si toma la decisión de retirarse antes de trabajar.
Sobre el porcentaje de la mesada de la pensión anticipada, la ministra de Trabajo dijo que se calcularía con base en los modelos actuales. Así las cosas, de acuerdo con Ramírez, el beneficiario no se vería afectado económicamente si toma la decisión de retirarse antes de trabajar.
La ministra del Trabajo @GloriaRamirezRi se mostró optimista con el trámite que se adelanta en el Congreso de la República frente a las reformas #Laboral y #Pensional. En los próximos días serán radicadas las ponencias. Aquí más detalles 👇🏻👇🏿https://t.co/QnEAgR91ss pic.twitter.com/zKJBxxuWHf
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) May 13, 2023
También puedes leer: El ‘Clan del Golfo’ amenaza a pescadores de Puerto Wilches}

															


