¿Pensando en salir del país? Esto es lo que debe hacer para sacar su pasaporte

Estos son los pasos que debe seguir para obtener este documento
El Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasaporte se ha vuelto el deseo de muchos colombianos, muchos desean salir del país y aventurarse a conocer otros lugares. Este documento cuenta con una vigencia parcial renovable de 10 años.  

Razón por la que, este documento se vuelve su ficha de presentación en varios lugares del mundo. Hacer su trámite es muy sencillo, primero debe pedir una cita por la página de la Cancillería y acudir al lugar de manera presencial, en la hora exacta de la programación.  

El pasaporte puede tramitarse de manera presencial y virtual. Como es costumbre, todos los años las tarifas de los documentos cambian este año, dependiendo del tipo de pasaporte que necesite tendrá un costo de:

Pasaporte Ordinario tiene un costo de $172.000 (32 paginas)

Pasaporte Ejecutivo de $262.000 (48 paginas)

Este pago lo puede realizar en la entidad bancaria que se encuentra en las oficinas de la Cancillería, también puede pagar por medios electrónicos vía PSE o en cajeros electrónicos.

Los requisitos que debe cumplir para sacar su pasaporte luego se sacar la cita con la Cancillería, deberá presentarse con su documento de identidad o Registro Civil (en caso de que este se encuentre en trámite) Para los menores de edad, usted deberá presentarse junto al menor, y a su vez, el Registro Civil original del pequeño. Una vez adentro, le harán preguntas acerca de sus datos personales, y se le tomarán algunas fotografías, que serán las que saldrán en el documento.  

Finalmente luego de llevar a cabo los trámites pertinentes, usted podrá presentarse 24 horas después para reclamar el pasaporte. Sin embargo, si usted se tarda más de 6 meses en adquirirlo en la oficina donde hizo las diligencias, este se vencerá y por lo tanto, deberá sacarlo nuevamente.  


Compartir en

Te Puede Interesar