La Secretaría de Hacienda reiteró su llamado a la población para denunciar la circulación de cartas fraudulentas en las que ofrecen “solucionar obligaciones tributarias a cambio de pagos” en efectivo o consignaciones en Bogotá.
Asimismo, el secretario Juan Mauricio Ramírez, advirtió:
“Queremos alertar nuevamente a los bogotanos sobre esta persistente estrategia delincuencial, en la que llegan a los contribuyentes cartas falsas ofreciendo alivios a las obligaciones tributarias. Si reciben una llamada para que se pongan al día con impuestos atrasados, y les piden dinero, ignórenla. De inmediato, comuníquense con nuestros canales oficiales de atención para verificar”.
El funcionario recuerda que todos los trámites de la Entidad son gratuitos y que nunca se solicitan pagos en efectivo o consignaciones a cuentas bancarias para hacer una gestión.
Pendientes, a continuación publicaciones para mostrar características de cartas falsas:
Mencionan dependencias inexistentes o con nombre tergiversado. Identifica las cartas falsas. #NoTeDejesEngañar pic.twitter.com/c9AKwLbAry
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) October 31, 2021
Van dirigidas a un destinatario anónimo. Identifica las cartas falsas. #NoTeDejesEngañar pic.twitter.com/F4mgZV7gzy
— Hacienda Bogotá (@HaciendaBogota) October 30, 2021
La Secretaría de Hacienda (SHD) destaca la importancia, para quienes reciban comunicaciones de este tipo, de tener presentes las siguientes recomendaciones:
- Se debe verificar que las comunicaciones oficiales de la Secretaría provengan de correos que incluyan el dominio @shd.gov.co
- Los mensajes siempre invitan a comunicarse directamente con la Entidad
- La SDH nunca pide llamar a números de teléfonos celulares ni cuenta con líneas 018000
- Otro aspecto clave es que los pagos de las obligaciones tributarias solo se pueden realizar directamente en la Oficina Virtual o descargando el formulario de pago para hacerlo en las instituciones financieras y en los corresponsales bancarios que tengan convenio con la Secretaría
- Cuando se brindan facilidades de pago a los contribuyentes, se les informa mediante los canales oficiales de la Entidad o el Distrito, dándoles a conocer las fechas establecidas por la normativa tributaria.
De igual forma, entre los aspectos que permiten identificar el origen ilegítimo de las cartas, figuran los siguientes:
- No tienen un remitente particular, es decir, solo dicen señor(a) propietario(a)
- Las cartas incluyen un número celular del supuesto funcionario firmante
- Llevan un mensaje de ‘Urgente’, ‘embargo’, ‘mandamiento de pago’ o similares
- Recomiendan números telefónicos, celulares o línea 018000 para llamar en determinado periodo
- Incluyen dependencias inexistentes de la Secretaría, por ejemplo, la ‘Dirección de Ejecuciones Fiscales’
Cabe destacar que, la Fiscalía General de la Nación ya investiga esta situación y las víctimas de este delito pueden hacer la denuncia, con las respectivas evidencias ante las autoridades.
