
Antoine Armand, el ministro de Economía de Francia, comunicó que su nación buscará impedir el pacto de libre comercio entre la UE y el Mercosur «con todos los medios» que pueda utilizar.
En 2019, después de dos décadas de discusión, la Unión Europea y el Mercosur finalizaron el pacto comercial. Sin embargo, desde ese momento, no se ha logrado ratificar, debido a que ambos bloques siguen negociando los nuevos y más rigurosos compromisos medioambientales de las naciones de la UE.
En la actualidad, se llevan a cabo negociaciones técnicas mensualmente, sin embargo, a finales del año, existirá la posibilidad de llevar la ratificación al nivel político más alto. Inicialmente, en la cumbre del G20, que tendrá lugar en Brasil los días 18 y 19 de noviembre de 2019. Luego en la reunión del Mercosur, programada para diciembre.
Reglas fitosanitarias
En ese marco, Antoine Armand, el ministro francés de Economía, hizo declaraciones en una entrevista a Sud Radio, asegurando que el Gobierno francés empleará «todos los medios, incluyendo los institucionales y de voto a nivel europeo, para impedir que el acuerdo UE-Mercosur, tal como se encuentra, no se avance».
Armand anticipó que buscará persuadir a otros miembros del bloque para evitar que el acuerdo florezca. De esta manera, el ministro hizo referencia a las objeciones de París, quien ve la competencia con el Mercosur como «desleal» debido a que las naciones de América Latina no implementan las mismas normativas fitosanitarias que en Europa.
Las declaraciones se corresponden con el comienzo de las manifestaciones en Francia por sindicatos de agricultores y ganaderos, motivadas, en cierta medida, por la insatisfacción con la posibilidad de que se realice el acuerdo entre el bloque comunitario y el de las naciones sudamericanas (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay).




