Bogotá, 20 de agosto de 2025 – Un nuevo episodio de intolerancia se vivió en el sistema de transporte masivo TransMilenio, cuando dos mujeres protagonizaron una violenta discusión por un asiento disponible dentro de un articulado. El incidente, captado en video y difundido ampliamente en redes sociales, reabrió el debate sobre la convivencia ciudadana en espacios públicos.
¿Qué ocurrió?
Según el registro audiovisual compartido por la cuenta “Colombia Oscura”, una de las pasajeras se sentó sobre las piernas de otra mujer, aparentemente para reclamar el accesorio. Eso desencadenó una reacción inmediata y física: la segunda mujer le propinó un golpe directo en la cabeza.
En medio de la confrontación, una de ellas dijo: “Qué pena, pero yo llegué y usted me corrió”, mientras la otra recriminaba: “No me pegue. Mire cómo me manchó aquí”.
Muchos pasajeros intentaron intervenir verbalmente, con frases como “No peleen por una silla, hombre” o expresiones de vergüenza por el acontecimiento. Finalmente, un hombre se levantó y ofreció su asiento a ambas, logrando poner fin al enfrentamiento.
Contexto e impacto
Este episodio no es aislado. Según el Observatorio de Movilidad de Bogotá, solo en el primer semestre de 2025 se reportaron más de 300 incidentes de agresiones verbales o físicas dentro del sistema.
Este tipo de confrontaciones reflejan problemáticas persistentes en TransMilenio: falta de cultura ciudadana, alta tensión entre viajeros, congestión extrema y escasa intervención oportuna por parte de gestores o autoridades. Muchas usuarios han destacado que este tipo de comportamientos no deberían normalizarse en un sistema que mueve a millones cada día.




