Pelea en el senado se hunde la consulta popular y Benedetti se va a los golpes: El miércoles 14 de mayo, el Senado de la República rechazó con 49 votos en contra y 47 a favor la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta decisión representó un fuerte revés para el Gobierno, que confiaba en llevar a las urnas 12 preguntas clave relacionadas con sus reformas estructurales. La sesión, inicialmente convocada para abordar la apelación que buscaba revivir la reforma laboral, derivó en una votación cargada de tensión y denuncias de irregularidades que aún sacuden el ámbito político nacional.
Durante el conteo de votos, el recinto legislativo vivió un momento de máxima tensión. El ministro del Interior, Armando Benedetti, protagonizó un fuerte altercado con un secretario del Senado. El episodio fue grabado y difundido por la congresista Jennifer Pedraza, quien evidenció la reacción agresiva del funcionario. En redes sociales y medios de comunicación, se viralizó el video que reflejó el ambiente de confrontación e indignación por parte del bloque oficialista, que denunció una presunta manipulación del resultado.

Pelea en el senado se hunde la consulta popular y Benedetti se va a los golpes
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Benedetti denunció públicamente un supuesto fraude en la votación. Según su versión, el presidente del Senado cerró el registro antes de tiempo, cuando los votos a favor de la consulta comenzaban a marcar mayoría. “Hoy hicieron trampa”, afirmó. Además, señaló que el voto del senador Edgar Díaz fue modificado arbitrariamente, cambiando del “Sí” al “No” sin justificación alguna. Estas acusaciones agravaron el panorama y abrieron la puerta a una disputa legal y política de mayor escala.
Posteriormente, Benedetti amplió sus denuncias fuera del Senado y anunció que interpondrá demandas ante la Registraduría y la Procuraduría General de la Nación. Afirmó que el tiempo reglamentario de 20 minutos para votar no se respetó y que la apelación presentada fue usada como una maniobra distractora para cerrar la votación. Además, mencionó que el senador Pedro Pizano ya formalizó una apelación dentro del Congreso. Frente a este panorama, Benedetti advirtió: “Al pueblo solo le queda el camino de la calle”.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Ante este escenario, el Gobierno se prepara para responder institucionalmente, pero también busca respaldo ciudadano en las calles. El presidente Gustavo Petro, en línea con estas denuncias, convocó a las organizaciones sociales, sindicales y populares a movilizarse y defender la soberanía del voto. La controversia por el hundimiento de la consulta popular reavivó el debate sobre la transparencia del Congreso, el papel de sus directivas y la legitimidad de los mecanismos de participación ciudadana en Colombia.
