Pelea de generales en Sudán deja 100 muertos: Siguen combates

Ya van 180 los muertos en Sudán tras el enfrentamiento de dos generales en el tercer día de violencia. La ONU evacua al personal.
Ya van 180 muertos tras el enfrentamientos de dos generales en Sudán, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sudán está en alerta máxima y luego del golpe de Estado. En el tercer día de violentos enfrentamientos entre los paramilitares llamado Fuerzas de Apoyo Rápido, FAR y el Ejército se informó de la muerte de 180 personas y 1.800 heridos, según el Sindicato de Médicos.

Estos civiles murieron en los enfrentamientos que estallaron el sábadoentre el Ejército de Sudán y las fuerzas paramilitares, según lo informó el enviado especial de las Naciones Unidas para el país, Volker Perthes.

«Más de 180 civiles fueron asesinados, más de 1.800 resultaron heridos en los últimos tres días»

La ONU se vio obligada a evacuar a algunos miembros de su personal y reiteró que «haremos todo lo que está a nuestro alcance»

Luego que los combates se desencadenaran el pasado 15 de abril en la ciudad de Jartun por el poder entre dos generales se acusaron mutuamente de haber atacado las respectivas unidades.

Las FAR calificaron esta acción de “brutal ataque” y llamaron al “pueblo sudanés» a revelarse contra el Ejército.

Varios de los países cercanos a Sudán se han ofrecido como mediadores del conflicto como Egipto Arabia Saudita.

Kirby pide el alto al fuego de inmediato:

Estados Unidos pide un alto el fuego inmediato y sin condiciones previas entre las partes beligerantes en Sudán, declaró este lunes el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

«Pedimos un alto el fuego inmediato y sin condiciones entre las fuerzas armadas sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido (…)»

Agregó Kirby que «hemos estado en estrecho contacto con la Unión Africana, la Liga Árabe y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo».

Te interesa:  Martín Elías tras 6 años de su trágica muerte: «Dios ya lo tenía en sus propósitos»

Quiénes son los generales enfrentados:

Las RSF son una fuerza paramilitar sudanesa liderada por el vicepresidente del Consejo Soberano y número dos del Ejército, Mohamed Hamdan Dagalo, alias «Hemedti», que surgió de las milicias Yanyawid, acusadas de cometer crímenes de lesa humanidad durante el conflicto de Darfur (2003-2008).

El embajador de la Unión Europea (UE) en Sudán fue atacado este lunes en su residencia, informó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

«Hace unas horas, el embajador de la UE en Sudán fue atacado en su propia residencia»

Tras el derrocamiento de al Bashir, en abril de 2019, se reconvirtieron en una fuerza militar regular. Esta agrupación también fue acusada de asesinar y secuestrar.

Hemethi está enfrentado al general Abdel Fattah, al-Burhane, líder del Ejército y hombre fuerte del país. Sin embargo, esta tensión no ha existido siempre en Sudán. De hecho, Hemedti y Burhane formaron un frente común para expulsar a los civiles del poder.

Hemedti nunca ha dejado de denunciar el golpe de Estado, de ponerse del lado de los civiles -por lo tanto contra del Ejército en las negociaciones políticas- y ahora es su disputa con el general Abdel Fattah al-Burhane, el líder del Ejército, la que impide cualquier salida a la crisis en Sudán.


Compartir en