Pékerman felicito a Néstor Lorenzo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Néstor Lorenzo no solo ha elevado el nivel de la Selección Colombia, sino que también ha logrado reconectar a los hinchas con el equipo nacional, despertando nuevamente el sentido de pertenencia. Un fenómeno que no se veía desde la era de José Néstor Pékerman, quien fue clave en la clasificación de la Tricolor a sus dos últimos mundiales.

El técnico argentino, de 75 años, destacó la labor de quien fue su asistente durante mucho tiempo y a quien considera un reflejo de su propio estilo de trabajo. En un video compartido en redes sociales, Pékerman calificó de “fantástico” el desempeño de Lorenzo, quien solo ha perdido dos partidos desde que asumió la dirección técnica de la Selección y que además llevó al equipo a conquistar el subcampeonato de la Copa América.

“Lorenzo. Fantástico. Yo esperaba que estuviera, porque existía la posibilidad de que me invitaran y que pudiera estar, pero estoy muy feliz por él, se lo merece. Ha hecho un gran trabajo, es una excelente persona con mucha capacidad. Tuvo la oportunidad de estar en Colombia después de haber estado en Perú, y lo está haciendo de manera fantástica. Creo que Colombia ha dado un salto de calidad”, expresó Pékerman.

Sobre el estilo de juego de la Selección, el exentrenador de Colombia reconoció que hay aspectos del fútbol de Lorenzo que le recuerdan a su propio enfoque. “Por supuesto (que veo similitudes con mis equipos). Los equipos siempre tienen aspectos en común. Y también, como me pasó a mí cuando estábamos allá, hay características de los jugadores que son espontáneas, que no sabes cuándo van a aparecer. Es como en Argentina, tienes un gran equipo, pero en un momento dado, apareció Dibu, apareció Romero, apareció Mac Allister”, agregó.

Crítica a la FCF por su salida: “Colombia dio un paso atrás”

José Néstor Pékerman también comentó sobre el proceso vivido en la Federación Colombiana de Fútbol en los últimos años, especialmente después de su salida y la sucesión de entrenadores sin un proyecto claro. Según Pékerman, la FCF dio un paso atrás tras su partida, al no mantener una continuidad en la dirección técnica.

“Es interesante el trabajo de los entrenadores cuando los proyectos pueden mantenerse. Lamentablemente, después de que nosotros nos fuimos, para el próximo Mundial, Colombia dio un paso atrás. Volvió a épocas pasadas, donde cambiaron varios entrenadores y se perdió la idea de un proyecto. Afortunadamente, el regreso de Néstor recuperó todo el potencial que Colombia tenía”, concluyó.


Compartir en