En la mañana del miércoles 30 de octubre se difundió la noticia del supuesto fallecimiento de Pedro Sarmiento Solís, destacado entrenador del Fútbol Profesional Colombiano (FCF), quien llevaba varios meses enfrentando una grave enfermedad.
La noticia fue reportada en Mañanas Blu de Blu Radio, a través del periodista deportivo Ricardo Orrego, quien trabajó con Sarmiento en Gol Caracol: “Nos duele profundamente la partida de Pedro, llevaba mucho tiempo luchando contra un cáncer. Aparentemente las cosas iban bien, pero sufrió una recaída. Pedro Zape también lo ha publicado en sus redes sociales”.
Sin embargo, voceros del Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín informaron a Infobae Colombia que el entrenador, exjugador de la selección Colombia y figura de 68 años, sigue con vida y permanece en estado crítico en la institución. Las fuentes aclararon que ni la familia ni el hospital han emitido un pronunciamiento oficial, solicitando respeto a la privacidad de Sarmiento en este momento tan difícil.
Alrededor de las 12:34 p. m., el periodista deportivo Wbeimar Muñoz publicó en su cuenta de X que Francisco Maturana había confirmado desde el hospital que Pedro Sarmiento seguía con vida: “Wbeimar, estoy en la clínica. Pedro no ha fallecido; estamos aquí, hablándole junto con Bolillo”.
La noticia del supuesto fallecimiento de Sarmiento ha generado diversas reacciones en el ámbito deportivo colombiano. La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) emitió un comunicado en el que lamentaba la pérdida del entrenador, refiriéndose a él como una figura icónica que vistió de luto al fútbol colombiano. La DIMAYOR expresó sus condolencias en cabeza de su presidente, Fernando Jaramillo, junto a los 36 clubes afiliados.
Pedro Sarmiento alcanzó éxitos con Atlético Nacional en 1976 y 1981, y en 1985 se unió al América de Cali, donde ganó dos títulos de liga y llegó a tres subcampeonatos en la Copa Libertadores. También representó a la selección Colombia entre 1980 y 1985.
América de Cali, donde Sarmiento fue jugador y entrenador, lamentó profundamente su supuesta partida, destacando los títulos logrados con el club y extendiendo condolencias a familiares y amigos. Otros equipos en los que Sarmiento dejó una huella significativa, como Atlético Nacional e Independiente Medellín, también expresaron sus condolencias.
Sarmiento fue diagnosticado en mayo con policitemia, un tipo de cáncer que causa una producción excesiva de glóbulos rojos, tras ser ingresado de emergencia en una clínica de Rionegro. Desde entonces, ha sido sometido a transfusiones de plaquetas y a un trasplante de médula ósea, aunque su estado de salud ha empeorado desde el 18 de septiembre debido a recaídas constantes.



