Después de un paso discreto por salas de cine, finalmente llega a las plataformas en España.
En un contexto en el que los presupuestos cinematográficos medios desaparecen y el cine se polariza entre súper producciones o proyectos independientes, surge el deseo de crear esa “joya de culto” que sorprenda al público. Aunque la idea de una película desconocida que luego es reivindicada es en muchos casos espontánea, hay propuestas como Freaky Tales que parecen construidas con esa ambición desde el inicio.
Dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck —quienes también firman el guion—, la película reúne a actores como Pedro Pascal, Ben Mendelsohn y Tom Hanks. Ahora puede verse en plataformas de alquiler digital como Amazon, Filmin o Apple TV.
La trama se sitúa en el año 1987 en Oakland, California, y funciona como una antología de historias cruzadas que atraviesan distintos personajes: jóvenes combativos, un antiguo delincuente, aspirantes a raperas, un policía abusivo, una estrella de baloncesto, entre otros. Todos convergen en un ambiente marcado por tensiones sociales, la cultura underground y el auge del neonazismo local.
Como conjunto, Freaky Tales tiene textura diversa: algunas historias destacan más que otras, pero en conjunto logra construir una sensación de pulso narrativo que evoca clásicos del cine de culto y del cine independiente alternativo. Si bien su estilo puede sentirse desigual en momentos, logra desplegar su energía cuando remite a los filmes de acción explotadora de antaño, con una intención clara de reivindicar lo rebelde y lo marginal.




