Pedro Nel Angarita, octavo firmante de paz asesinado en Teorama, N. de Santander

Indepaz confirmó que en Colombia han asesinado a ocho firmantes de paz y la nueva víctima es Pedro Nel Angarita, en la región del Catatumbo.
Firmante de paz- Pedro Nel Angarita Ascanio- Catatumbo- Indepaz- Defensoria del Pueblo- El Tarra- Riodrigo Londoño- Comunes-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Indepaz confirmó el asesinato del octavo firmante de paz asesinado, Pedro Nel Angarita Ascanio, en el TEorama, Norte de Santander en medio de los enfentamientos entre las disidencias de las Farc y ELN.

Esta es la octava víctima de esta ola de sangre que ocurre en el paí, en el sexto día de combates en Catatumbo, que deja como saldo ya casi 100 muertos y unos 32 mil desplazados.

Este hecho de violencia se suma a las acciones que ha emprendido el Eln en esta región del departamento y según el Diario de La Opinión, esta persona se desempeñaba labores de recolección de residuos en Teorama, Norte de Santander.

También el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz confirmó la muerte de José Carrillo, Defensor del Catatumbo.

Este nuevo crimen es un duro golpe a la comunidad y es que Carrillo se destacó como un destacado líder social y defensor del desarrollo y la paz en la zona.

La comunidad había alertado a las autoridades sobre los riesgos que enfrentaban los líderes sociales y manifestaron que las advertencias no fueron atendidas.

Catatumbo: Hay 102 firmantes de paz desplazados

Según, Alejandra Miller, de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) reveló el panorama actual que viven los firmantes de Paz en Colombia.

«De los 464 firmantes que hoy habitan en los municipios del Catatumbo, hay 102 firmantes desplazados con sus familias»

Agregó «Tenemos también la lamentable cifra de cinco firmantes que han sido asesinados y once más que han sido retenidos y se encuentran desaparecidos y no sabemos de sus paraderos»

Desde la Agencia Nacional de Tierras a través de la cuenta en X se rechazó la violencia hacía el campesinado de El Catatumbo y que ha dejado más de ocho firmantes de paz asesinados.

«Exigimos se respete la vida de líderes campesinos, son ellos quienes trabajan para garantizar mejores condiciones de vida para sus comunidades»

En el tuit la Agencia de Tierra informó que los campesinos miembros del Comité de #ReformaAgraria de San Calixto, Wilmer Téllez y Deimer Téllez, fueron puestos en libertad y van en camino al reencuentro con sus familias.

Por qué están asesinando a los firmantes de paz:

La guerrilla del ELN aseguró este domingo que los cinco firmantes de paz asesinados en los últimos días en Catatumbo eran en realidad miembros activos de las disidencias de las FARC y con las que mantienen un enfrentamiento.

«Los llamados ‘firmantes de paz’ que han sido dados de baja en las operaciones realizadas no eran civiles sino activos jefes de milicias y responsables de finanzas del 33», aseguró el Frente de Guerra Nororiental del ELN en un comunicado.

Según la guerrilla, «jugaban a dos bandos, por un lado ponían la cara ante la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) para recibir prebendas (jurídicas) y por otro integraban las filas del 33»

El ELN asegura que «continua con el desarrollo de las operaciones ofensivas contra las unidades de las ex-Farc» ata

Más para leer: Trump: CBP One, plataforma que permitía ingreso de migrantes a EE.UU. desapareció

Más para leer: Petro decretó Estado de Conmoción interior en Catatumbo: Van 80 muertos

Te interesa: Mauricio Lizcano se va del gobierno de Petro y renunció al Ministerio de las TIC

Ojo a esta noticia:¿Trump podrá quitarle el control del Canal de Panamá? Así le contestó Presidente Mulino


Compartir en