Pedro Castillo así fue llevado a la cárcel: Rebelión y conspiración

El expresidente, Pedro Castillo, fue trasladado esposado al penal de Barbadillo, en la provincia de Ate y donde también está Alberto Fujimori.
Pedro Castillo, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sigue la incertidumbre en Perú. El 7 de diciembre fue un día inolvidable en la historia del Perú luego de una fallido intento Golpe de Estado, que duró 1 hora y 40 minutos, tal como lo anunció Pedro Castillo, ahora expresidente y luego de ordenar la disolución del Congreso.

Castillo es el sexto presidente que tiene el Perú y ahora toda la responsabilidad para salir de la crisis cae sobre los hombros de Dina Boluarte, vicepresidenta de Castillo.

Castillo tras su destitución y que muchos expertos lo califican como un «grave error» se le imputaron dos nuevos cargos en medio de un temor por una posible fuga. Sin embargo, la defensa del presidente negó que eso vaya pasar.

El ahora el expresidente quién fue detenido en flagrancia por rebelión y conspiración, de ser hallado culpable podría pasar hasta 20 años en la prisión.

La policía del Perú tras su captura lo llevó a la perfectura de Lima, de allí en helicóptero y esposa fue llevado al centro penitenciario en la Dirección de Operaciones Especiales, Diroes.

En este mismo centro penal es donde está recluido Alberto Fujimori y donde estuvo preso otra antecesor suyo, Ollanta Humala.

Te puede interesar: Shakira, locura con su disfraz de Mujer Maravilla: ¿Y Superman?

Ahora la nueva presidenta es Dina Boluarte se convierte en la primera mujer en la Presidencia y su mandato debería prolongarse hasta 2026, a menos de que haga un llamado a adelantar las elecciones.

Lo que se conoce y confirmado por el presidente de México, Manuel López Obrador, que luego de anunciar la disolución del Congreso en Perú el expresidente había pedido asilo en este país.

«Seguramente ya tenían intervenido su teléfono, por lo que ni siquiera pudo salir»

Por órdenes de López Obrador se suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífico y que se iba a realizar en Lima.

Ahora López Obrador anunció que viajará la próxima semana a Perú y hará entrega de la estafeta de la titularidad de la Cumbre también estarán los presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Chile, Gabriel Boric.

También se investiga si Castillo en su afán por salir del país habría llamado a Gustavo Petro para pedir asilo en medio de la tormenta politíca y que como dicen algunos expertos fue provocada por el mismo presidente.

Castillo se habría sentido acorralado y esta decisión se había tomado ante el pedido de destitución a votarse en el Congreso e impulsado por un grupo de parlamentarios opositores bajo la causal constitucional de incapacidad moral permanente.

Lo cierto es que este que ha sido el Golpe de Estado más corto de la historia de una país terminó con la votación del Congreso y que con 101 votos destituyó a Castillo por incapacidad moral permanente.

La grave situación que vivió Perú para muchos es normal y es que la estabilidad del país siempre ha estado en la cuerda floja.

Las Fuerzas Armadas y la policía se opusieron a la decisión del presidente de disolver el legislativo, el político fue detenido por cargos de rebelión, conspiración y abuso de poder. La vicepresidenta peruana, Dina Boluarte, ya juró en el Congreso para el cargo de jefa de Estado.

Más para leer: Escalofriantes: Ayda Valencia se conectó con Colmenares


Compartir en