Peaje en Huila avanza firme

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Controversia por obras de infraestructura vial en el departamento

El peaje entre Hobo y Gigante, que ya alcanza un avance del 60%, sigue adelante pese a la férrea oposición de comunidades y líderes regionales. El proyecto, que hace parte de la concesión Ruta al Sur, contempla también peajes en Cauca y Putumayo. Sin embargo, gremios como el de pescadores advierten que este cobro afectará significativamente la comercialización de sus productos. “Los costos de transporte se elevarán y esto se traducirá en pérdidas para los pequeños productores”, indicó Elber Calderón, representante del sector.

Críticas de representantes políticos
La representante a la Cámara Luz Pastrana ha sido enfática en su rechazo al nuevo peaje, afirmando que “es inaceptable que los huilenses sigan pagando altos costos por vías en mal estado”. Pastrana considera que este modelo de infraestructura afecta directamente el bolsillo de las familias de la región, que ya enfrentan dificultades económicas.

Por su parte, el congresista Julio César Triana propuso que el cobro del peaje solo se inicie cuando las obras estén completamente terminadas, una solicitud que hasta ahora no ha tenido eco por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Protestas en la región
La instalación de este nuevo peaje, que dejará al Huila con tres en trayectos cortos, ha generado rechazo generalizado en municipios como Hobo, donde líderes sociales y transportadores han manifestado su inconformidad a través de protestas y bloqueos intermitentes. «No estamos en contra del desarrollo, pero sí de medidas que ahogan a nuestra economía», concluyó un líder comunitario.


Compartir en

Te Puede Interesar