A diferencia de las consolas, los computadores gamer tienen la característica de armarse al gusto y al presupuesto de cada usuario. Y aunque no es una baja inversión, es posible tener un buen PC con un presupuesto limitado. Para conseguirlo hay que tener en cuenta varios factores, porque no es solo optar por los componentes más económicos, sino encontrar un equilibrio y entender qué tipo de usuario somos, para que de esa misma forma se hagan las apuestas correctas.
Sin duda, lo primero que hay que hacer es leer mucho y conocer muy bien lo que implica armar un PC gamer. Por ejemplo, informarse sobre qué es una tarjeta gráfica, la necesidad de un buen sistema de refrigeración, los rangos en los monitores y las actualizaciones a futuro. Si es una persona nueva en este mercado, tener toda esta información clara es fundamental, porque eso mismo permitirá hacer las comparaciones adecuadas de los componentes, elegir de la mejor manera y solucionar problemas sin necesidad de convertirse en un experto.
También puede ver: ¿Por qué los expertos en psicología y educación creen que la Generación Z viene a cambiarlo todo?
Hacerlo uno mismo
El primer camino para ahorrar dinero es hacer todo o gran parte del proceso de armado por cuenta propia. Eso evitará el gasto adicional de asesoramiento y dará flexibilidad por si se necesita hacer algún cambio en un componente en específico o si se encuentra una mejor alternativa. Esto va a requerir de tener mucha información sobre todo lo que significa la composición de un computador, para que no falte ninguna pieza y al final todo marche de buena manera. Para estar seguro de ese proceso hay muchos tutoriales y guías en internet que servirán de ayuda
Equilibrio y saber dónde gastar el dinero
Tener un buen PC gamer es el resultado del buen funcionamiento de todos sus componentes. De nada sirve tener una tarjeta gráfica de gama alta, si la memoria RAM no puede soportar su rendimiento o si el monitor cuenta con limitaciones para mostrar la resolución y la tasa de refresco. No siempre es necesario tener los mejores elementos, cuando el tipo de juegos que vamos a disfrutar no los requieren. Ese aspecto es fundamental evaluarlo, porque muchos títulos rinden bien con configuraciones medias, como suelen ser los videojuegos competitivos, free to play y los multiplayer.




