Una de las primeras acciones que se deben realizar luego de comprar un computador nuevo, es configurarlo correctamente, esto de acuerdo con las especificaciones y uso que le dará el usuario. Por lo tanto, conocer los principales pasos para la configuración y personalización, permitirá obtener un mejor rendimiento y explotar toda la productividad que ofrezca un nuevo dispositivo. Cada vez es más frecuente la consulta de internautas investigando sobre ¿cómo configurar una nueva computadora de escritorio o portátil? SEMANA ofrece una guía de inicio con los primeros pasos a dar tras comprar un dispositivo de este tipo, sin importar ser un usuario básico o con menor experiencia.
Cómo configurar adecuadamente un PC nuevo
Configurar región e idioma
Este paso permitirá que el usuario defina los conjuntos de códigos y formato de fecha y hora, de acuerdo con la región donde se encuentre o desea trabajar. Con relación al idioma se puede configurar un idioma base, es decir, el idioma del país (territorio) de uso y otros idiomas de uso común por el usuario, tanto en el propio sistema operativo como en el teclado.
Aceptar los términos de licencia
Dependiendo del dispositivo adquirido se deben aceptar los términos de licencia, este será el software que usará el dispositivo. En el caso de licencia con equipos Microsoft, permitirá actualizaciones, configuraciones, complementos y servicios.
Eliminar lo que no necesites
Eliminar las aplicaciones y programas preinstalados que no serán utilizados por el usuario, estos ocupan espacio y le restarán velocidad al nuevo dispositivo. Durante este paso se debe ser cuidadoso y eliminar solo aplicaciones de relleno y no algo que necesitará el equipo, en pocas palabras si no sabes lo que es, no lo elimines.
Instala un antivirus
Antes de iniciar con el proceso de descargar aplicaciones e instalar programas, conviene extremar las medidas de seguridad, por lo tanto, expertos como ASUS aseguran que para proteger el equipo es imprescindible tener activado un antivirus y un software antimalware.
Instalar aplicaciones
Una vez que tenga el ordenador operativo, lo lógico es que lo personalice según el uso que le dará. Puede descargar programas y aplicaciones de música, de diseño, de edición de textos, etc. Una buena manera de hacerlo es usando una herramienta de sistema de gestión de paquetes de programas que le permitan instalar varios a la vez.
Una vez el nuevo equipo se encuentre completamente configurado y con los programas instalados, se recomienda que el usuario transfiera copias de documentos, archivos de audio, videos e imágenes de su anterior dispositivo al nuevo. Finalmente, expertos recomiendan crear una copia de seguridad en el dispositivo, lo que permitirá guardar toda la información de archivos en otra unidad y restaurarlos en caso de que los originales se hayan perdido, dañado o eliminado.




