Votación arrasadora del proyecto de paz total en el Congreso

La iniciativa del presidente Gustavo Petro, la llamada "Paz Total", obtuvo otro espaldarazo, esta vez en el legislativo.
El Congreso aprobó el proyecto de paz total - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana de este lunes 24 de octubre inició en el Congreso de la República el debate para la aprobación del proyecto de ley de Orden Público, el cual convierte a la paz en política de Estado, lo que el presidente Gustavo Petro ha designado como “Paz Total”.

El escenario era ampliamente favorable, pues la bancada del Pacto Histórico y otras ligadas a la coalición de gobierno estaban de acuerdo en darle luz verde a la ambiciosa propuesta del presidente Gustavo Petro.

Te puede interesar: Terrorífica respuesta de madre del pequeño Maximiliano Tabares

Precisamente, eso ocurrió: con 69 votos a favor y 13 en contra fue aprobada la ponencia positiva de la Ley 418, la cual va sin los ‘micos’ cuestionados por la oposición relacionados con el indulto a integrantes de la primera línea involucrados en actos delictivos durante manifestaciones y la posibilidad de que fueran gestores de convivencia.

Los puntos controversiales

Los puntos de la controversia fueron tres artículos puntuales. Dos de estos eran sobre indultar y declarar gestores sociales de los condenados por delitos cometidos en el marco de la protesta social.

El otro texto controvertido le daba poderes extraordinarios al presidente Gustavo Petro para establecer por decreto la política de sometimiento de bandas criminales.

Ante la controversia, los ponentes del proyecto y el Gobierno acordaron eliminar los tres puntos para evitar que no corriera peligro la iniciativa básica para la política de “paz total”.

También puedes leer: El dólar está muy cerca de llegar a los 5.000 pesos en Colombia

Esto no gustó a algunos miembros de la bancada de gobierno, sobre todo del Pacto Histórico, que rechazaron la determinación y que aseguraron que buscarán la forma que estos puntos sean tramitados como una forma de cumplir a los jóvenes de la primera línea.


Compartir en