Estrategias para fomentar la paz en el barrio Los Campos de Popayán

Por medio de la música, la danza, el arte y la cultura enviaron un mensaje de reconciliación y convivencia.
Francia Helena Mosquera y Jairo Linares, líderes comunales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Día Internacional de la Paz en el barrio Los Campos ubicado en la Comuna 7, occidente de Popayán, se desarrolló un encuentro participativo donde se promulgó el respeto, la convivencia y las buenas acciones para la construcción conjunta de un municipio en paz.

La jornada contó con muestras artísticas de los asistentes, oferta institucional y el concurso ‘Construyendo la Paz’, que premió a las instituciones educativas de la zona; grupo satélite de Adulto Mayor, comunidad y madres del programa Familias en Acción. «Las estrategias y actividades son para fortalecer la paz. La tolerancia, el respeto por el otro y las buenas acciones individuales contribuyen a esa Paz que estamos consolidando”, señaló la secretaria de Gobierno, Elvia Rocío Cuenca.

Por su parte, Leyla Alexandra Muñoz Cedeño, secretaria de Educación Municipal, indicó que se acompañó el fortalecimiento de Cátedra de Paz, a través de la elaboración de un mural alusivo a este valor y a la construcción de ciudadanía y entornos saludables. Cabe señalar que la Cátedra de Paz es un proyecto que ejecuta la Secretaría de Educación en las I.E. oficiales de Popayán, con el fin de fomentar la sana convivencia, el respeto y el adecuado uso del medio ambiente, entre otros.

Francia Helena Mosquera, presidenta de la JAC del barrio Los Campos, se refirió al respecto: «vivamos en paz y comencemos desde nosotros mismos, desde nuestros hogares educando a los niños». A su vez, el vicepresidente Jairo Linares, agregó: “debemos empezar a construir paz con el respeto y el buen trato al prójimo”.


Compartir en

Te Puede Interesar