Paz hecha cenizas en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El recrudecimiento de la violencia en el departamento de Nariño pone en evidencia las profundas dificultades del proceso de paz en Colombia. A pesar de los esfuerzos por implementar la ‘paz total’, la región enfrenta una persistente confrontación entre diversos grupos armados ilegales, como las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc, el Ejército de Liberación Nacional, Eln y el Clan del Golfo, que luchan por el control territorial y de los cultivos ilícitos.

Recrudecimiento

Los constantes enfrentamientos en la región nariñenses dejaron como resultado el fallecimiento de un soldado a manos de integrantes de grupos al margen de la ley de la estructura Franco Benavides en semanas pasadas. El joven fue identificado como Yathson Manuel Maestre Salazar.

Sin embargo, este no es el único hecho de violencia que ha causado gran rechazo a nivel regional, ya que en las últimas horas sujetos armados le quitaron la vida al coordinador de Camawari, Aurelio Araujo Hernández, y a sus escoltas, Jesús Alveiro Chaves Quejuan y Yackson Orlando Solarte Chunata, quienes fueron brutalmente asesinados en un ataque perpetrado en el resguardo de Cuaiquer Viejo, Ricaurte, Nariño.

Hechos

Se presume que las víctimas se transportaban en un vehículo tipo camioneta cuando hombres armados emboscaron la camioneta en la que viajaban, disparando y prendiendo fuego al vehículo, lo que resultó en la muerte de los tres ocupantes. Aurelio Araujo había asumido recientemente el liderazgo de Camawari e incluso había denunciado a comienzos de año que sentía que su vida corría peligro.

Llamado

Por su parte el alcalde de Ricaurte, Ricardo Benavides, rechazó los hechos violentos y expresó: “hacemos un llamado al Gobierno Nacional al gobierno departamental, a los organismos de investigación para que den lugar y se establezcan la muerte de nuestro compañero Aurelio y de su esquema de seguridad, sus dos hombres de protección. Pedimos que se les preste atención a estos municipios, a Nariño, a que no se entorpezcan los procesos de paz y que haya lugar para que nuestros líderes estén protegidos”.

De la misma forma el mandatario recalcó que se deben tomar con seriedad las mesas de diálogo: “yo estoy dispuesto a apoyar y estoy presto con lo que sea necesario para que se dé con el paradero de los autores intelectuales y materiales de estos hechos tan lamentables que hoy nos tienen de luto en nuestro municipio de Ricaurte”.


Compartir en

Te Puede Interesar