Popayán, Cauca – Con gran entusiasmo y un ambiente de esperanza, un grupo de firmantes del Acuerdo de Paz celebró su graduación de la Escuela de Economía Social, Solidaria y Popular (ESSP) en Popayán. Este logro marca un hito importante en su proceso de reincorporación a la vida civil, demostrando su compromiso con la construcción de un futuro productivo y sostenible.
La ceremonia, llena de emotividad, reconoció el esfuerzo y la dedicación de los graduados que, a lo largo de varios meses, adquirieron conocimientos y herramientas clave para emprender proyectos productivos en el marco de la economía social y solidaria.
La ESSP, una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de la población vulnerable y reincorporada, les brindó una formación integral en áreas como la gestión de proyectos, el mercadeo, las finanzas y la cooperativismo. El objetivo es que estos nuevos conocimientos se traduzcan en la creación y consolidación de empresas comunitarias, asociaciones y emprendimientos que generen empleo y desarrollo en sus territorios.
Uno de los graduados, Juan Carlos Pérez, expresó su gratitud: «Esto es más que un diploma. Es una nueva oportunidad para nosotros y para nuestras familias. Nos están dando las herramientas para construir una paz duradera desde lo económico, para demostrar que el progreso es posible con el trabajo en equipo y la solidaridad».
Las autoridades locales y representantes de las organizaciones que apoyan este proyecto destacaron la importancia de estas iniciativas para la consolidación de la paz en el departamento del Cauca. Subrayaron que la reincorporación económica es un pilar fundamental para garantizar que los firmantes de paz se integren plenamente en la sociedad y contribuyan activamente a la construcción de un país más justo y equitativo.
Con sus nuevos conocimientos, estos graduados están listos para convertirse en agentes de cambio, impulsando la economía local y demostrando que la paz también se construye con la innovación y el emprendimiento colectivo.
