Payaneses rechazaron los altos cobros del impuesto predial

El líder del comité contra el abuso del impuesto predial, Alonso Osorio convocó a una marcha para evitar el pago de los recibos del catastro.Laura Sandoval, Paola Andrea Baos, Miriam Oviedo, Soraya Ortega, Nelly Muñoz, participantes de la protesta.
protestantes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Indignados por el cobro del impuesto predial, varios payaneses salieron nuevamente a las calles de la capital caucana a ratificar su rechazo frente a los altos avalúos generados por el IGAC, por lo que se exigió a la administración municipal la eliminación de dichos cobros.

Desde la conocida estación de servicio del sector de Los Faroles, al sur de Popayán se dieron cita los habitantes de la ‘Ciudad Blanca’ con el fin de hacer una movilización en rechazo a los altos avalúos de predios hechos por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC; y que fueron tomados como base para los cobros del impuesto predial realizado por la Secretaría de Hacienda Municipal. Líderes de la protesta como Alonso Osorio señalaron que se busca es que la ciudadanía se una en lo que denominó “el predialazo”, con el fin de evitar la cancelación de los recibos ante el gobierno municipal.

En ese sentido, varios de los manifestantes indicaron que los primero cobros les llegaron por 3 o incluso 5 veces más altos de los que pagaban, “yo pagaba del predial $485.000, ahora la alcaldía me está cobrando más de un $1.490.000 pesos”, indicó el señor Jesús Troches, uno de los afectados. Adicional a ello, algunos de los asistentes a la jornada de manifestación indicaron que la reducción de precios del catastro no ha representado mejorar para la economía de los payaneses debido a que estos se siguen manteniendo altos, pese a que el alcalde Juan Carlos López Castrillón anunciara que dichos cobros tendrían una reducción del 60% del avaluó de los predios.

“Acá lo que muchos queremos es que tanto el alcalde, como la gente del IGAC tengan en cuenta que muchos tienen familias humildes; con viviendas que poco tienen de lujo o arreglos caros como para que el recibo sobrepase el millón de pesos. Necesitamos que se cobre de manera justa el impuesto porque es un atropello lo que están haciendo con la gente”, indicó Víctor Imbachí, uno de los participantes de la protesta.


Compartir en

Te Puede Interesar